EN EL MUHSAL
San Luis será sede del Taller ‘Formulación de Proyectos’ para emprendedores turísticos
Se realizará el martes 29 y participarán dos economistas, Gloria Chab Vives y Adriana Cutufia, quienes compartirán su experiencia sobre la elaboración de modelos de negocio sostenibles y rentables.

El martes 29, el ministerio de Turismo y Cultura llevará adelante el Taller ‘Formulación de Proyectos’, una propuesta destinada a emprendedores, empresarios y PyMEs del sector turístico, para brindar herramientas concretas para fortalecer sus negocios y facilitar la concreción de proyectos de inversión.
El encuentro se desarrollará en el Mushal (Museo Histórico de San Luis), en San Martín 611, con ingreso por el estacionamiento sobre calle Belgrano.
La actividad contará con la participación de disertantes especializadas provenientes de la dirección de Desarrollo Turístico de la secretaría de Turismo y Deporte de la Nación.
La propuesta surge para impulsar el crecimiento del sector turístico a través del conocimiento y la planificación estratégica. Durante la jornada, se abordarán criterios básicos de formulación de proyectos de inversión de pequeña escala, a través de los siguientes módulos:
- Módulo 1: Diagnóstico del emprendimiento
- Módulo 2: Análisis de rentabilidad
- Módulo 3: Contenido de un proyecto de inversión
- Módulo 4: Indicadores de rentabilidad y conclusiones
Las disertaciones estarán a cargo de las economistas licenciada Gloria Chab Vives y la licenciada Adriana Noemí Cutufia, quienes compartirán su experiencia para orientar a los participantes en la elaboración de modelos de negocio sostenibles y rentables.
Las inscripciones se pueden realizar a través del siguiente enlace.
Un aporte estratégico al ecosistema emprendedor
El taller representa una oportunidad clave para quienes forman parte del ecosistema turístico de San Luis. A través de su implementación, se busca:
- Fortalecer a emprendedores del sector con herramientas prácticas y aplicables.
- Mejorar la rentabilidad y calidad de los servicios turísticos.
- Estimular el desarrollo de modelos de negocios perdurables en el tiempo.
- Generar vínculos técnicos y humanos para futuras asistencias.
- Potenciar la cadena de valor turística local mediante la articulación entre actores.
Esta acción se enmarca dentro de las políticas del ministerio de Turismo y Cultura para acompañar al sector privado en su profesionalización, crecimiento y consolidación como motor de desarrollo económico para la provincia.