SAN LUIS SE ACTIVA

‘Mi Próximo Pasó’ hizo una entrega masiva de créditos que aportan al crecimiento de emprendedores


Fueron 846 sanluiseños de 423 proyectos que, luego de una amplia capacitación, accedieron a financiamiento con el que lograrán impulsar sus proyectos productivos para aumentar puestos de trabajo y reactivar la economía local. “Si uno tiene un sueño, hay que trabajar fuerte para lograrlo y lo van a lograr, van a ser empresarios exitosos y el Gobierno los va a acompañar”, aseguró el gobernador Poggi.

El Gobernador celebró una nueva entrega de financiamientos.

La entrega de financiamientos de la segunda edición de ‘Mi Próximo Paso’ 2025 de este sábado marcará un antes y un después en 846 emprendedores quienes presentaron sus proyectos productivos y fueron aprobados por el Gobierno de San Luis. El gran acontecimiento fue en el salón Malvinas Argentinas, el cual estuvo repletó de familias que de ahora en más ya están listas para iniciar una nueva etapa productiva.

El gobernador Claudio Poggi acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Federico Trombotto, participó del acto y entregó los certificados de aprobación que les garantiza a estos emprendedores acceder a una línea de créditos que destinarán, en su mayoría, a la compra de materiales.

Durante su discurso, Poggi elogió el esfuerzo que hicieron los inscriptos porque también pasaron por un proceso de capacitación intensa sobre planes de negocio y ventas en redes.

“Los vamos a seguir acompañando también luego que ustedes hagan las inversiones y pongan en marcha ese proyecto o ampliación. El mentoreo va a seguir unos 5 o 6 meses más porque tenemos que acompañarlos para que los emprendedores con un buen empujón arranquen solos. San Luis necesita emprendedores y por eso los felicito por haber transitado todo este proceso en cada rincón de la provincia”, dijo Poggi.

“Con ustedes San Luis tiene futuro y eso es muy importante. Como en la vida, en los emprendimientos hay tropiezos, hay caídas, sabemos que la Argentina es bastante inestable en su economía, pero la verdad que el emprendedor acomoda el cuerpo rápidamente y sabe resistir a la frustración y lo importante es que, ante una caída, ante una piedra en el camino, ante un obstáculo, hay que esquivarlo, levantarse y seguir. Siempre digo que lo único imposible es lo que no se intenta y si uno tiene un sueño, hay que trabajar fuerte para lograrlo y lo van a lograr, van a ser empresarios exitosos y el Gobierno los va a acompañar”, cerró el Gobernador.

Antes de que comenzara la masiva entrega, que duró aproximadamente dos horas y media, Alan Morcón habló en nombre de todos los que accedieron al financiamiento. Contó que inició un proyecto familiar de carpintería luego de que el Gobernador le entregara la casa en su anterior mandato. “Pudimos cumplir un sueño y por eso estamos infinitamente agradecidos con usted”, le dijo el joven, quien además mostró una foto que se sacó con el Mandatario cuando iba a la escuela y procedió a cantarle una canción frente a un salón repleto de futuros empresarios.

Alan Morcón hizo emocionar al gobernador Poggi con el recuerdo del primer encuentro entre ambos.

Natalia Heredia junto a su socia, Juana López, se animaron y saltaron al mundo del emprendedurismo. Contó que presentaron un proyecto para poner un carrito bar llamado ‘Los Argento’, donde venderán comidas típicas del país. Ambas se capacitaron y gracias a ello tomaron los conocimientos para poder manejar su propio emprendimiento.

“Esta fue la única oportunidad que tuvimos para crecer y la aprovechamos. Sentimos que este programa es una gran ayuda para todos nosotros que intentamos salir adelante. Trabajaremos en familia y con el crédito vamos a intentar impulsar este carro y ampliarlo para tener todas las comodidades de cocinar y también para los clientes”, contó Heredia junto a toda su familia, que presenció ese momento especial.

Mientras el Gobernador saludaba y felicitaba a cada uno de los emprendedores que recibían sus certificados, Mariana Entre Ríos fue una de ellas. Contó que es responsable de un Centro Holístico que ofrece terapias alternativas como biodecodificación, constelaciones familiares y arteterapia. Su proyecto se centra en ayudar a las personas a gestionar sus emociones y preservar la salud mental, especialmente en tiempos de crisis.

“Me parece excelente esta iniciativa porque hay gente que no tiene la posibilidad de dar un paso más adelante con lo que ya tienen. Me enteré por los vecinos del barrio sobre esto, me animé y acá estoy feliz. Con este crédito voy a refaccionar el salón donde ofrezco las terapias”, señaló la profesional.

Por último, la emprendedora destacó el acompañamiento por parte del equipo de ‘Mi Próximo Paso’ y la capacitación que tomó para acceder al proyecto. “Fueron 10 módulos de capacitaciones con una mentora que la verdad que es excelente, que es Virginia Cattáneo, a la que le agradezco muchísimo porque es la que estuvo al pie del cañón ante cada pregunta, para que nosotros pudiéramos presentar el proyecto en tiempo y forma y hacerlo de la mejor manera”, cerró.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias