TURISMO Y CULTURA

Lanzaron la Red Provincial de Bibliotecas Populares


El espacio coordinado por el ministerio de Turismo y Cultura busca avanzar en la regularización de las instituciones y consolidar proyectos multidisciplinarios. Habrá más reuniones regionales para diagramar actividades en conjunto.

Representantes de Turismo y Cultura junto a bibliotecarios de la provincia.

La Red Provincial de Bibliotecas Populares se constituye como un espacio de articulación y fortalecimiento institucional. Este viernes al mediodía se desarrolló la primera reunión en el auditorio Urbano J. Núñez del Museo Histórico de San Luis (Mushal) con las bibliotecas populares de la Zona Centro y contó con la participación de Ignacio Morris, director de Promoción Turística Cultural; Miqueas Rivas, subdirector de Planificación Cultural; y Julia Pedernera, a cargo de la Biblioteca Provincial ‘Juan Crisóstomo Lafinur’.

Durante la jornada, se presentó el objetivo principal de la red: generar un canal permanente de diálogo y colaboración entre las bibliotecas populares de toda la provincia, promoviendo el intercambio de experiencias, la formación continua y el acompañamiento técnico a cada institución.

“La cultura se construye desde el territorio, junto a quienes sostienen espacios de lectura, encuentro y comunidad. Por eso queremos acompañar a las bibliotecas populares y potenciarlas con herramientas concretas. El gobernador Claudio Poggi, en su discurso de la Apertura de Sesiones Legislativas, nos marcó con claridad un norte: la educación será uno de los pilares para lograr en San Luis cambios profundos y perdurables en el tiempo. Desde el ministerio de Turismo y Cultura vamos a trabajar en ese camino, fortaleciendo a las bibliotecas populares, que cumplen un rol fundamental en el acceso a la cultura y al conocimiento en cada rincón de la provincia y también invitarlas a que nos acompañen en el Día De San Luis de la Feria Internacional del Libro el próximo jueves 8 de mayo”, expresó Ignacio Morris, al dar la bienvenida.

“Conocemos el importante rol que cumplen las bibliotecas en cada zona de la provincia, ya sea en un barrio, un pueblo o una ciudad. Estas instituciones nos acercan al conocimiento, a la cultura y a la identidad. Hoy, siguiendo la línea de nuestro Gobernador, nuestro objetivo es apoyarlas para continuar este camino de reconstrucción del tejido social y recuperación de la institucionalidad. Por ello, hoy nos reunimos con las Bibliotecas Populares de la Región Centro y les hemos ofrecido las herramientas disponibles para acercarnos y trabajar en conjunto con cada una de ellas. De la misma manera, en los próximos días nos reuniremos con las Bibliotecas de las Regiones Norte y Sur, con quienes ya hemos establecido contacto y quienes, en su mayoría, nos acompañarán en la Feria Internacional del Libro en las próximas semanas”, destacó Miqueas Rivas.

Gran expectativa en las instituciones

En la jornada que se desarrolló durante una hora y media se abordaron ideas como reposiciones de obras, capacitación, articulaciones con los municipios y la postulación de un proyecto provincial de ley de bibliotecas, entre otras propuestas.

“Ha sido muy positiva esta convocatoria porque necesitamos el apoyo del Gobierno provincial para la gestión y difusión de nuestras actividades. Este año también viajaremos a la Feria Internacional del Libro”, aseguró Graciela Brites, presidente de la biblioteca ‘Urbano J. Núñez’, ubicada en Potrero de los Funes.

“Fue una reunión muy productiva, porque aparte de las propuestas literarias y educativas en nuestro espacio también realizamos actividades sociales y culturales. Nos gustaría este año realizar mejoras en la infraestructura tecnológica”, señaló Roxana Orozco, secretaria de la biblioteca ‘Urbano J. Núñez’, en Juana Koslay.

“Fue excelente este acercamiento porque nos sentíamos abandonados y ahora en cambio sentimos que se pudieron expresar todas las voces. Nos encantaría compartir nuestro proyecto en la Feria Internacional del Libro”, indicó Juan Gallinares, delegado normalizador de la biblioteca ‘Luis Gerónimo Lucero Riera’, en Nogolí.

“Fue un encuentro muy positivo porque esta red nos sostendrá para cumplir con nuestros objetivos así que será una experiencia muy enriquecedora y con nuevos proyectos. También estaremos en la Feria Internacional del Libro”, consideró Diego Cerizola Rodríguez, presidente de la biblioteca popular ‘Hogar de las palabras’, ubicada en Villa de la Quebrada.

Desde la cartera cultural se destacó el compromiso con una mirada federal e inclusiva, que reconozca y fortalezca el rol clave que cumplen las bibliotecas populares como espacios vivos de participación ciudadana. Este primer paso marca el inicio de una serie de encuentros regionales que continuarán desarrollándose en distintos puntos de la provincia, consolidando una red colaborativa y activa al servicio de las comunidades.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias