AMBIENTE
Comenzarán las capacitaciones sobre poda y arbolado urbano
La secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable comunicó que todos los municipios que requieran instruir a sus empleados en materia de poda y forestación, pueden contactarse y recibir un espacio formativo en su localidad.

La oficina de Arbolado de Espacios Públicos, en el contexto de la Ley Provincial de Arbolado y del trabajo desarrollado por la cartera ambiental, lanzó una convocatoria a los municipios interesados en recibir capacitaciones sobre poda y preservación del arbolado público urbano.
Este ciclo de formación está orientado a brindar herramientas técnicas y conocimientos específicos al personal municipal, con el fin de promover una gestión adecuada de los árboles. La propuesta persigue distintos objetivos, entre ellos: procurar que las malezas no tapen carteles, que las ramas no caigan sobre rutas y calles causando accidentes vehiculares, que el alumbrado público esté despejado y cumpla correctamente con su finalidad y que los árboles sean preservados. Las capacitaciones continuarán a lo largo del año para profesionalizar este oficio que requiere conocimientos específicos.
“La iniciativa surge a raíz de múltiples intervenciones inadecuadas que han sido documentadas por el equipo de Ambiente, como extracciones innecesarias, forestaciones fuera de temporada o con especies incorrectas y podas mal ejecutadas que, incluso, llegaron a la tala en algunos casos”, explicó el director de Biodiversidad, Daniel Berro.
El objetivo es capacitar a los recursos humanos para realizar podas correctivas anuales, cuidando cada ejemplar como su entorno, priorizando siempre la salud del árbol y la de la comunidad. Las charlas estarán a cargo del titular de Arbolado de Espacios Públicos, Eugenio Barroso, los días lunes y jueves. La actividad se mantendrá durante los próximos meses, antes del inicio de la temporada de poda.
Los municipios interesados en participar deben enviar su solicitud al correo electrónico: [email protected].

