CONSTRUYENDO CON TU PUEBLO

Presentaron las refacciones en el Polo Educativo de Unión, una obra financiada junto con el Gobierno


Invirtieron más de $42 millones para remodelar los núcleos sanitarios del edificio en el que la UNViMe dicta la carrera universitaria de Enseñanza Primaria. Sumaron también un departamento para albergar a los docentes que vienen a trabajar al pueblo.

El Gobernador conoció los nuevos espacios del Polo Educativo de Unión.

El impacto de la obra pública, especialmente en los pueblos del interior, se podrá medir en valores numéricos de inversión o la cantidad de insumos utilizados, pero su alcance real trasciende lo meramente estadístico. En su mayoría, son proyectos que impactan directamente en la calidad de vida de la comunidad, ya sea desde la seguridad, el transporte, lo comercial, lo recreativo o lo educacional.

En esto último decidió volcar los fondos del programa ‘Construyendo con Tu Pueblo’ 2024 el intendente de Unión, Marcos Espósito. Con los más de $42 millones que constituyó en partes iguales con los aportes del Gobierno, la autoridad municipal diagramó un proyecto de remodelación de los núcleos sanitarios en el edificio que consideran un Polo Educativo de la localidad. Allí, y gracias a un convenio de cooperación, la Universidad Nacional de Villa Mercedes (UNViMe) dicta allí la carrera de Enseñanza Primaria, un hito histórico para los residentes de Unión y zonas aledañas.

Este viernes, el gobernador Claudio Poggi acompañó la ceremonia de presentación de la obra culminada. “Elegimos volcar los fondos en la remodelación de este espacio porque contamos con más de 120 estudiantes, un número importante para el departamento Dupuy, y es la primera carrera universitaria que se dicta acá”, destacó Espósito, quien remarcó que también sumaron un departamento para uso de los profesionales que se mudan temporalmente para brindar los cursos.

El Gobernador destacó el valor que tiene contar con una carrera de grado en el pueblo, porque “permite que los chicos y chicas de la zona puedan formarse y desarrollar su actividad docente. Es una localidad alejada de la capital y muchas veces pasa que vienen de provincias vecinas a trabajar. Tener una fábrica de maestros en el sur permite que nuestros hijos que tengan vocación docente puedan estudiar aquí y encontrar una rápida salida laboral”.

El Intendente recordó que Unión ya firmó la extensión del acuerdo para el primer semestre del 2025, donde además de respetar que el 10% del dinero sea utilizado para construir o reparar bicisendas. También encararán un proyecto de veredas y cordón cuneta en barrios constituidos recientemente. “Apuntamos a seguir urbanizando el pueblo”, remarcó Espósito el día que firmó la extensión.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias