FOMENTO A LA ACTIVIDAD

El ministerio de Turismo y Cultura se reunió con gastronómicos y autoridades del Banco Nación


Con una fuerte convocatoria, avanzaron de manera conjunta en una agenda común que impulse el desarrollo turístico a partir del aprovechamiento de los beneficios fiscales y las líneas de financiamiento que ofrece la Provincia.

La reunión del sector hotelero y gastronómico que organizó Juan José Álvarez Pinto, el ministro de Turismo y Cultura, tuvo gran convocatoria.

Autoridades del ministerio de Turismo y Cultura, más de 30 miembros de la de la Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica y Afines (AEHGA) y representantes del Banco Nación mantuvieron una reunión para profundizar el trabajo conjunto y potenciar el desarrollo del sector privado en la provincia.

Durante el encuentro, en la sede de AEHGA en la capital, se abordaron temas clave vinculados a la promoción de San Luis como destino turístico, la profesionalización del sector, la articulación público-privada, y las próximas acciones a desarrollar en conjunto. También se dialogó sobre las oportunidades de beneficios fiscales para la inversión turística que impulsa el Ministerio, y las líneas de financiamiento con las que se acompaña al sector, en un esfuerzo que hace la provincia de la mano con el Banco Nación.

La delegación provincial fue encabezada por el ministro de Turismo y Cultura, Juan Álvarez Pinto, quien destacó: “Entendemos que el crecimiento del sector se construye con diálogo y el trabajo conjunto del sector público y privado. Esta reunión con AEHGA reafirma nuestro compromiso de escucharnos, generar políticas que respondan a sus necesidades y avanzar en una agenda común que potencie la industria turística de la provincia”.

La reunión se desarrolló en un clima de diálogo abierto y colaboración, reafirmando el compromiso de ambas partes por trabajar de manera articulada para consolidar a San Luis como un destino competitivo, con una oferta turística y cultural de calidad.

Asistieron también la asesora técnica ministerial, Cinthia Velázquez, y el director de Promoción Turística Cultural, Ignacio Morris, quien señaló: “Vinimos a rendir cuentas del trabajo de promoción que estamos realizando y a compartir la planificación que tenemos prevista para todo el año desde el Ministerio. Creemos en una gestión transparente, participativa y cercana al sector privado. La relación con AEHGA es fundamental para nosotros: hay un diálogo constante, mucha receptividad y una visión compartida sobre el potencial que tiene nuestra provincia”.

Finalizado el encuentro, Gabriela García, presidenta de AEHGA San Luis, expresó: “Valoramos enormemente estos espacios de encuentro y diálogo directo con el ministerio de Turismo y Cultura. La presencia de sus autoridades y la presentación del trabajo realizado reflejan una clara voluntad de construir en conjunto. Desde AEHGA estamos comprometidos en acompañar, proponer y colaborar activamente en todas aquellas acciones que fortalezcan al sector turístico, gastronómico y afines de nuestra provincia”.

Distintos empresarios y empresarias del rubro compartieron su mirada sobre el encuentro. Miguel Maluf, representante del Epic Hotel de La Punta, expresó: “La reunión me pareció muy productiva. Se tocaron todos los temas de la actualidad, especialmente lo difícil que estamos atravesando en este momento turístico. Fue una charla muy sincera, donde pudimos hablar con tranquilidad, y lo importante es que se generó un compromiso para continuar con estas reuniones. Creo que esto será el inicio de una cadena de trabajo que permitirá desarrollar buenos productos y que el turismo tenga la importancia que merece en la provincia”.

Julieta, secretaria del Porfiao Café Morfi, también valoró el espacio de diálogo: “Hoy pudimos expresar nuestras necesidades dentro de la gastronomía, la hotelería y el turismo. Varios socios de la asociación compartieron sus ideas y experiencias, y sentimos que esto nos ayuda a avanzar. Todos queremos un cambio en la provincia, y contar con estos espacios de escucha y participación nos motiva a seguir apostando por San Luis como destino”.

Este tipo de encuentros refuerzan la importancia de la construcción colectiva entre el Estado y los sectores productivos. A través del diálogo, la participación y el compromiso mutuo, San Luis avanza hacia una política turística más sólida, inclusiva y sostenible, donde el sector privado se consolida como un aliado estratégico en la promoción del desarrollo económico y cultural de la provincia.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias