TURISMO Y CULTURA
El café literario invita a escritores a compartir sus proyectos en San Luis Libro
El espacio ubicado en el Antiguo Templo Santo Domingo abre sus puertas de lunes a viernes de 8:00 a 19:00, en la esquina de las calles 25 de Mayo y San Martín.

Desde su inauguración el 12 de febrero pasado, el café literario se ha convertido en un centro de atracción para lectores de diferentes edades y latitudes. Desde entonces, en San Luis Libro se han presentado las obras ‘Asesinato de un candidato’, de Rubén Ávila; ‘La constelación de Asherá’, de Mirta Sotomayor Méndez; ‘Aquellos días felices’, de Ricardo Sopeña; ‘Fragmentos de existencia’, de Edgardo Javier Granero; y ‘Un amor que se formó en el más allá’, de Elena Luc.
Además, se han inaugurado muestras visuales en honor al poeta Antonio Esteban Agüero y Berta Vidal de Battini, entre otras propuestas. Así, entre café y café, se revitaliza la palabra, tanto escrita como oral en el casco histórico de la capital sanluiseña.
“Semana a semana, el café literario crece como un espacio público de lectura y estudio que tiene como finalidad ser un punto de encuentro tanto para turistas como vecinos. Por eso convocamos a quienes desean presentar sus obras en este edificio (que perteneció a la Orden de Predicadores en el siglo XVIII, funcionó como iglesia matriz y fue declarado Lugar Histórico Nacional), que se comuniquen para coordinar actividades en el transcurso de este año”, indicó la jefa de San Luis Libro, Liliana Pairone.
La funcionaria también se refirió a la participación de San Luis junto a Mendoza y San Juan en un stand en la Feria Internacional del Libro, que será del 24 de abril al 12 de mayo. “La convocatoria a los escritores locales ha sido excelente y ha llegado a toda la provincia. Participar de esta feria les da la oportunidad de visibilizar su trabajo en la plataforma más importante del país, porque es un abanico cultural que les permitirá a cada autor visibilizar su trabajo”, destacó.
El miércoles 16 de este mes, a la mañana, se anunciarán los diez ganadores que viajarán a la Feria Internacional del Libro.
También, pueden coordinarse visitas guiadas a través del correo electrónico [email protected] o al teléfono 2664-452000, interno 6978.