FAUNA
Aves canoras y dos reptiles se recuperan en la Reserva Florofaunística de La Florida
Una iguana colorada fue encontrada gravemente herida en el camino entre la Villa de Merlo y Carpintería, presuntamente atropellada. Además, se rescataron 4 reinamoras, víctimas de tráfico ilegal y mascotismo. A su vez, una tortuga ingresó al Centro de Conservación de Vida Silvestre (CCVS) por una entrega voluntaria.

El CCVS recibe y cuida animales de la fauna autóctona desde el año 2016. Se encarga de atender, rehabilitar y reintegrar a su hábitat natural a cientos de animales heridos, huérfanos o que han sido víctimas de tráfico ilegal o mascotismo. En esta oportunidad, el organismo informó el rescate de una iguana coloroda hallada entre Villa de Merlo y Carpintería, que presentaba una grave lesión aparentemente causada por el paso de un vehículo. El animal sufrió la pérdida de una extremidad y llegó en estado crítico, con signos de hipotensión e hipotermia. Actualmente, responde al tratamiento con suero y medicación, aunque su pronóstico sigue siendo reservado.
A su vez, ingresó una tortuga nacida en cautiverio para ser asistida por cuidadores y guardaparques, mientras que en otro procedimiento fueron rescatadas cuatro reinamoras, que fueron encontradas en situación de vulnerabilidad y fueron puestas bajo el cuidado de especialistas para su rehabilitación. El total de los animales fue transferido a la Reserva Florofaunística de La Florida para su recuperación.
El operativo fue llevado a cabo por la división Ecológica y Ambiental de la Policía de San Luis, que trasladó al reptil al Centro de Conservación de Vida Silvestre. Desde la cartera ambiental, se recuerda la importancia de respetar a la fauna silvestre, circulando con precaución en zonas naturales. Ante el hallazgo de animales heridos, se recomienda no intervenir directamente y dar aviso a las autoridades competentes.
Cada animal cumple un rol elemental en el complejo entramado de los ecosistemas provinciales. Remover a animales silvestres de su entorno de origen, trae terribles consecuencias y modifica el funcionamiento de la naturaleza. En este sentido, el comercio ilegal y el mascotismo son las mayores amenazas para la conservación de la biodiversidad y los ecosistemas de cada región de San Luis.
Por ello, es importante que cada ciudadano asuma el compromiso de cuidar el medioambiente, formulando denuncias frente a situaciones de caza, tenencia o comercialización ilegal. Resulta fundamental recordar que, si se tiene información sobre animales silvestres heridos y/o fuera de su hábitat o bien se observan ejemplares víctimas de mascotismo o tráfico ilegal, debe darse aviso a la oficina de Fauna llamando al 2664-452000 interno 3372 o hacer la denuncia a la Policía Ambiental a través del 911. Las denuncias son anónimas.


