ACOMPAÑAMIENTO AL DEPORTE
Tras la firma de un comodato, Los Teros se afirman aún más en Juana Koslay
Este martes, en horas vespertinas, el Jefe de Estado se acercó hasta el predio del club para firmar un convenio que les garantizará el espacio para su desarrollo en la ciudad verde. También, entregaron equipamiento para las distintas categorías de la entidad.

El gobernador Claudio Poggi promueve y acompaña cada proyecto vinculado a la actividad física, los hábitos sanos y al cuidado de la salud. Por ello, este martes visitó el predio donde tienen base Los Teros Rugby Club, ubicado en el kilómetro 7,5 de la Avenida del Viento Chorrillero. Allí fue recibido el presidente del club, Javier Rúa; la secretaria de Deportes, María Adelaida Muñiz; el intendente Jorge ‘Toti’ Videla y el secretario de Gobierno municipal, Pedro Tagliente.
Tras dar un paseo bordeando la cancha desde el sector peatonal, el Gobernador se encontró con los pequeños del Club, quienes aprovecharon para charlar y chocar los cinco con el Mandatario.
La secretaria de Deportes explicó que “Los Teros están acá desde el 2015, pero les faltaba un documento legal para su habilitación que les permitiera, por ejemplo, sacar seguros para los chicos. Por eso, hoy firmamos este convenio de uso por tres años, que es un instrumento jurídico. Por lo tanto, les cedemos el uso y tenencia para que puedan usarlo de conformidad a obligaciones. Ellos nos van a prestar el predio cuando lo necesitemos y nosotros los vamos a ayudar con el mantenimiento. También contaremos con su colaboración en el control de los seguros, permisos municipales, etcétera”.
El Primer Mandatario, por su parte, contó que “la Asociación pidió el apoyo del Gobierno en el Programa de Fortalecimiento Institucional, cumplió todos los pasos y rindió cuentas. Esta firma le otorga seguridad jurídica al Club“.


Seguidamente, las autoridades firmaron el documento, exhibieron el nuevo equipamiento para la asociación, y como broche final, compartieron un aperitivo en el quincho del Club.
Cabe mencionar que con los aportes del Programa de Fortalecimiento Institucional, sumaron equipamiento deportivo para las distintas categorías, con lo que pudieron poner el ‘Cumplimos’ en el cartel del proyecto.
Una historia de pasión por el rugby
Juan Aníbal Merino es un integrante especial del Club. Como profesor de Educación Física, se le ocurrió la idea de crear una asociación civil en 1998 para que el rugby pueda repuntar. “Fui docente en el Centro Educativo N°8 ‘Maestras Lucio Lucero’ y también jugador de rugby. Es una pasión que tengo. Presenté un proyecto en la escuela, la directora lo aceptó y comencé un taller de rugby con siete alumnos. Practicábamos en el GADA porque en la escuela no había lugar. Ahí le pusimos el nombre al grupo, ‘Los Teros’, porque cada vez que íbamos a entrenar había un nido de teros. Como el tero defiende su espacio, cada vez que entrábamos al lugar echaba vuelo y nos atacaba. Entonces, les propuse el nombre a los chicos y votamos. Lo pensamos porque estos animales tienen las actitudes del juego del rugby, que es avanzar y defender”, contó.
La asociación formó el Club en 2005. José Ramón Rojos, vicepresidente de Los Teros, recordó que “nunca habíamos tenido un lugar fijo y esto nos da pie para invitar a todo el entorno social de Juana Koslay para que practique rugby. Hemos andado por muchos lugares, hemos tenido cancha en Donovan, en el Ejército Argentino, en el barrio Amppya y, desde 2015, estamos acá”.


Merino también mencionó que “anteriormente todo era a pulmón, con rifas y mucho trabajo, en función de generar algún ingreso como parte de las cuotas. Este papel oficial nos da un puntapié como para abrir camino hacia otros lugares”, reflexiona acerca del nuevo comodato firmado.
Los sueños que quedan por delante son muchos, pero Ramón y Juan Ánibal manifestaron que desean tener más chicos en todas las categorías, es decir, aumentar el plantel.



