SEGURIDAD

“La sede de la dirección de Lucha contra el Narcotráfico se debió terminar en 2023 y fue abandonada”


Tras la inauguración del nuevo edificio, del que se hizo cargo la administración actual, las autoridades explicaron cómo fue el proceso de finalización de las obras, una de las tantas que el gobierno que dejó el poder en 2023 dejó inconclusas.

Leila Vega, directora de Infraestructura del ministerio de Seguridad junto a Carlos Salinas, responsable de la dirección de Lucha contra el Narcotráfico.

Este martes, en conferencia de prensa, la directora de Infraestructura del ministerio de Seguridad, Leila Vega, contó detalles sobre el nuevo edificio que tiene la dirección de Lucha contra el Narcotráfico, una obra millonaria que la administración anterior debió terminar en 2023, pero que dejó en completo abandono a pesar de contar con el presupuesto para hacerla.

“Esta obra tomó un plazo de 45 días a partir del 6 de febrero de 2025. Tenemos distintos montos de inversión, uno correspondiente a la obra en sí, que fue de $95 millones. Luego, en la parte de las celdas y de los baños de los detenidos, la compra de los sanitarios antivandálicos también tuvo un monto de inversión de $9 millones. Además, tenemos un monto de $20 millones para el mobiliario de todo el edificio y una inversión de $11 millones para toda la instalación de datos y de cámaras de seguridad de la obra en sí”, contó Vega.

Cuando asumió la nueva administración, el ministerio de Seguridad, junto con Hacienda e Infraestructura, retomaron este proyecto, que finalmente se inauguró el lunes. “En realidad, la obra surgió desde el ministerio de Hacienda e Infraestructura Pública, tenía un pliego con un monto de inversión y un plazo de 10 días de ejecución. Ese plazo de ejecución vencía en 2023. Esa obra, cuando nosotros asumimos en diciembre de ese año, ya debería haber estado terminada. Como no lo estaba, hicimos todo el relevamiento y nos pusimos en contacto con el Ministerio. La empresa constructora pidió una ampliación de plazo y de presupuesto para poder terminarla”, explicó la funcionaria.

Vega comentó que el Gobierno pudo terminar el edificio aplicando una ‘economía de obra’, lo que permitió reacondicionarlo con aspectos que no estaban dentro del presupuesto. “Se terminó la obra, pero hay cosas que no se ejecutaron para poder utilizar el presupuesto que se había designado. Por ende, el tema de la climatización del edificio es algo que se hace con economía de obra, no se ejecuta. En un principio estaba proyectado para que cada oficina tuviese su aire acondicionado. Nosotros, al tener los aires acondicionados de los nodos, decidimos utilizarlos porque ya los tenemos y hacemos un agregado de instalación de gas para pasar mejor el invierno”, dijo.

Por último, el titular de la dirección de Lucha contra el Narcotráfico, Carlos Salinas, consideró que este edificio es una obra muy importante para el personal, que de ahora en más podrá desempeñar sus funciones “de una manera más organizada y acorde a las exigencias”.

“Cuenta con una sala y un SUM, con una capacidad para 100 personas. Esta sala está destinada a llevar adelante capacitaciones para el personal policial, algo que ya se viene haciendo y continuará. Esto redunda en excelentes resultados en materia de combatir el narcotráfico. Este edificio brinda mayores comodidades para el personal que normalmente, de acuerdo a las tareas que se llevan adelante, pasa mucho tiempo trabajando”, aseguró el comisario.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias