CINE TEATRO
Realizarán un concierto Sinfónico-Coral en las vísperas de Pascua
El evento organizado por San Luis Lírica tendrá lugar este sábado 12 de abril, a las 21:00. Contará con unos 70 artistas en escena. Los tickets se pueden adquirir por entrada web o en la boletería del complejo cultural.
A pocos días de celebrarse la tradicional festividad religiosa, el Cine Teatro recibirá una nueva edición del Concierto de Pascua, un espectáculo musical con destacado despliegue escénico que le permitirá a los espectadores conectar con las emociones, la belleza artística y la espiritualidad. La invitación es para este sábado a las 21:00.
Sobre el escenario del majestuoso teatro se presentará el prestigioso ‘Coro San Luis Lírica’ bajo la dirección de Cristina Duarte. Estarán acompañados por ‘Áurea Orquesta’ conducida por Pablo Borello. Mientras que, Esteban Kellner participará como director invitado. La gala también incluye la presentación de voces solistas sanluiseñas: el tenor Edgardo Casirola, los barítonos Raúl Agüero y Nathaniel Altamirano, la soprano Liliana Galdame y la contralto Verónica Ahumada.
“El concierto tiene un formato similar al que realizamos el año pasado, pero con la diferencia que esta vez seremos unos 70 artistas en escena. Porque el ‘Coro de San Luis Lírica’ creció bastante en el último tiempo, en 2024 fuimos muchos menos. Además, vendrá un coro con 15 integrantes de Villa Mercedes que se llama ‘Cantamúsica’ y que es dirigido por Verónica Ahumada. A su vez, contaremos con coreutas de Mendoza y Buenos Aires. Nos acompañarán solistas puntanos y Áurea Orquesta”, contó Cristina Duarte, directora coral de San Luis Lírica.
Los tickets cuestan entre $5.000 y $8.000, depende la ubicación elegida. Se pueden adquirir durante la semana en la boletería del Cine Teatro o a través de este link.
Una comunión sublime entre las melodías clásicas y folklóricas
Como una obra de arte de gran valía que despierta los sentidos con su estilo sofisticado, este concierto sinfónico-coral se desarrollará en dos momentos contrastantes, pero complementarios, creando una experiencia única para los asistentes.
La primera parte se presenta como una selección de piezas litúrgicas de Mozart, Schubert y Fauré, cuya estructura evoca la esencia de obras sacras, en formatos de misas (breves, solemnes y misas de Réquiem). Desde las armonías cristalinas de Mozart, con la precisión del clasicismo, hasta la calidez romántica de Schubert, impregnada de una devoción casi íntima y culminando en la etérea profundidad del ‘Réquiem’ de Fauré, que acaricia el los sentidos como un eco divino. Cada pieza se sucede con la fluidez de un gran ensamble, donde coro, orquesta y solistas se entrelazan en una sinergia de solemnidad y trascendencia.
En la segunda parte, la ‘Misa Criolla’ de Ariel Ramírez irrumpe con su carácter inconfundible, en un arreglo orquestal especialmente concebido para esta velada, donde los matices de la música académica se funden con los ritmos y colores del folklore argentino. Es aquí donde la expresividad de la melodía popular se eleva con la majestuosidad sinfónica, dando lugar a un espectáculo de gran riqueza sensorial.
Este concierto no es solo una interpretación musical, sino una celebración de la espiritualidad en sus múltiples lenguajes, un viaje que transita desde la sagrada tradición europea hasta la vibrante voz de América. Una velada irrepetible, donde la música se convierte en un elixir que sana el alma y ennoblece el espíritu.