ESPÍRITU EMPRENDEDOR
El Gimnasio ‘Bien Estar’ celebró una década de trayectoria institucional
El gobernador Claudio Poggi acompañó el festejo del 10° aniversario desde su creación, que fue producto del programa ‘Nuevas Empresas de Jóvenes Sanluiseños’ que impulsó el propio Mandatario en su anterior gestión. También aprovecharon la ocasión para mostrar los avances de dos emprendimientos a través de ‘Mi Próximo Paso’.

Al igual que sucede en la actualidad con programas como ‘Mi Próximo Paso’ y ‘Mi Primer Emprendimiento’, el gobernador Claudio Poggi implementó durante su anterior mandato otras iniciativas similares con la idea de impulsar la actividad productiva privada en la provincia. Entre 2011 y 2015, a través del Programa ‘Nuevas Empresas’, el Gobierno consolidó más de 1.500 emprendimientos.
Uno de ellos fue el Gimnasio Bien Estar, situado en la intersección de las calles Mitre y Belgrano, en pleno centro de la ciudad. El proyecto, que se centra en actividades funcionales y pilates, está encabezado por el propietario del gimnasio, Facundo Acosta, quien este lunes invitó al Primer Mandatario a acompañar los festejos por el 10° aniversario desde su lanzamiento. “Nos costó mucho llegar hasta donde estamos, pasamos tiempos difíciles como en la pandemia pero estamos contentos de haber alcanzado los 10 años”, expresó Acosta.


El propietario también manifestó que a lo largo de los años las personas que asistían al gimnasio se fueron convirtiendo en una gran familia, lo que invita a proyectar más sueños para seguir sumando miembros. “Hoy tenemos entre 70 y 80 alumnos activos, nos está empezando a quedar chico el espacio entonces tuvimos la idea de presentar un plan de ampliación de diez metros e incorporar nueva maquinaria a través de ‘Mi Próximo Paso’”, señaló.
El Gobernador, feliz de observar el crecimiento que tuvo el Gimnasio ‘Bien Estar’ desde la jornada de inauguración en la que también estuvo presente, trazó un paralelismo entre los programas de su primera gestión con los actuales en materia de desarrollo productivo. “Es cierto que hoy hay nuevas tecnologías, redes sociales, otras formas de venta, pero el proceso es el mismo. Ustedes deben sumar conocimiento con intensas capacitaciones para luego poder desarrollar proyectos y crecer como empresas”, enfatizó Poggi.


El Mandatario destacó que la característica principal del espíritu emprendedor es “la capacidad de resistencia ante la frustración, la flexibilidad para acomodarse, buscarle la vuelta y reinventarse”, una cualidad muy valiosa que se contagia en la sociedad. “San Luis necesita de ustedes y por eso desde el Gobierno siempre nos van a ver promoviendo y alentando la cultura emprendedora”, concluyó Poggi, añadiendo que en total ya son más de 10.000 los proyectos que están en proceso de recibir líneas de financiamiento para alcanzar sus sueños.
Antes de terminar la visita, los directivos del gimnasio mostraron un video con imágenes de la fecha de inauguración, que reflejaba también el árduo trabajo de acondicionamiento de las instalaciones y la adquisición de un elemento a la vez para alcanzar el nivel de servicio que ofrecen en la actualidad. Acosta también le regaló, en nombre de todos los integrantes de la institución, una remera conmemorativa de la visita por los 10 años, instando en tono de broma al Gobernador a que se sume a las rutinas semanales.


‘Mi Próximo Paso’, también presente en los festejos
El Gimnasio ‘Bien Estar’ prestó sus instalaciones durante las celebraciones para que dos emprendimientos puedan dar a conocer sus recientes adquisiciones a través de ‘Mi Próximo Paso’. En representación del proyecto ‘Farfalla’ habló Marcela Zammataro, quien explicó que utilizó los créditos para comprar una maquina overlock que corta y cose simultáneamente y otro elemento que le permite poner diferentes tamaños de broche y forrar botones.
Estas herramientas son cruciales para Marcela, ya que su proyecto trata sobre el reciclaje de material desechado por otros para transformarlo en bolsos, fundas, cartucheras o “lo que sea”. “Es una gran oportunidad, yo comencé cosiendo con una máquina a pedal porque las de mayor complejidad eran casi inalcanzables. No pensé nunca llegar a esto”, señaló la emprendedora.


A su turno, también exhibieron sus adquisiciones los socios de Soluciones Automáticas, Diego Rementería y Sebastián Medero. “Nos dedicamos al servicio de mantenimiento a la industria en los rubros de electricidad, climatización, señales débiles y sistemas de seguridad”, explicó Rementería, quien remarcó que, al igual que el gimnasio, ellos también nacieron bajo la tutela de ‘Nuevas Empresas’. “Con estos créditos hemos incorporado equipamiento específico que nos permite brindar servicios a multinacionales de otras provincias”, añadió.
Su compañero, Medero, recalcó las acciones del Estado tanto en financiamiento como en asistencia técnica porque “esos son los dos grandes pilares que nos abrieron las puertas para convertirnos en profesionales de la materia que brindamos”. Para Sergio, no hay sueño más grande que continuar la formación en el proyecto y poder ofrecer el servicio más profesional posible. “La tecnología no tiene topes y nuestra empresa tampoco”, cerró.