SEGURIDAD
Poggi inauguró un nuevo edificio para la dirección de Lucha Contra el Narcotráfico
La sede tiene un nuevo sistema de climatización, predio cerrado, veterinaria, salón de capacitación y cocheras. “Es muy importante una provincia segura y libre de droga”, dijo el Gobernador.

En línea con la política de Estado de apoyar y jerarquizar a las Fuerzas de Seguridad, Claudio Poggi inauguró este lunes por la mañana el nuevo edificio de la dirección General de Lucha Contra el Narcotráfico, en el extremo norte de la ciudad capital. “Los felicito por la tarea diaria y reafirmo fundamentalmente mi respaldo como Gobernador a la institución de la Policía de la Provincia”, puntualizó el Gobernador.
La sede de la dirección, en la esquina de Riobamba y Río Quinto, cuenta ahora con una nueva instalación de gas, calefactores y aires acondicionados. Las obras también incluyeron el reacondicionamiento de la sala de armas y del depósito, la construcción de cocheras, un cierre perimetral completo, sanitarios antivandálicos en las celdas y una flamante explanada con un mástil.
“El edificio se distribuye a partir de un eje central, que es la circulación principal, en dos plantas. En la planta baja está la sala de detención, de requisas, sala de visita y las celdas. La guardia, una sala de capacitaciones, otra de situaciones y las oficinas administrativas, que incluyen la del jefe de la división y de los directores. En la parte norte está la veterinaria y también oficinas administrativas de la división Canes. Y en la planta alta están los depósitos de estupefacientes, de análisis, el comedor y también las guardias masculinas y femeninas”, especificó la directora de Infraestructura en Seguridad, Leila Vega.
Previo al desatado de cintas y descubrimiento de una placa, la Banda de Música de la Policía interpretó el Himno Nacional. A posterior, la comitiva ingresó al hall principal del edificio, donde el capellán Aníbal Sosa impartió una bendición y habló sobre el flagelo de la droga en la sociedad y la importancia de erradicarla.
“Cuando el Gobernador se hizo cargo en diciembre de 2023, esta obra estaba parada. El ministerio de Hacienda y Obras Públicas tomó la decisión de continuarla. Ustedes saben que esto fue una foto de una película, porque hay muchas obras que se anunciaron con bombos y platillos, se mostró qué se iba a hacer, se pusieron dos ladrillos y se abandonaron”, sostuvo en su discurso la ministro de Seguridad, Nancy Sosa.
“Acá hay un Gobernador que le puso valor a sus palabras y esto es respaldo institucional. Los patrulleros en la calle son respaldo institucional, el equipamiento para el personal policial, la capacitación”, comentó, y celebró que las nuevas instalaciones servirán para “generar las estrategias de lucha contra el narcotráfico, que es una problemática que nos toca abordar. Tenemos muchas más, pero es el claro ejemplo de que hay una visión, un método que hay que sostener, y que significa que queremos trazar un camino. En seguridad no podemos hacer las cosas de un día para el otro, porque se va la vida de las personas”, cerró.
Seguir formando
Jerarquizar a la Policía provincial también implica una actualización de conocimientos permanente, y qué mejor que estrenar el renovado edificio con una masterclass sobre el mercado ilegal de drogas sintéticas, a cargo del subsecretario de Lucha contra el Narcotráfico del ministerio de Seguridad de la Nación, Ignacio Cichello. También participaron Luis García Sigman, coordinador de Proyectos sobre Drogas Sintéticas de la oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito para la Región Andina y el Cono Sur; y Francisco Calcagno, director de Delitos Económicos de la subsecretaría de Investigación Criminal.
“Queremos invertir en el recurso humano, en ustedes, en cada uno de ustedes, y que tengan las herramientas necesarias, el conocimiento, la capacitación y la tecnología necesarias para dar una lucha que era desigual y que ahora estamos poniendo de igual a igual”, le dijo Poggi al auditorio.
“Es muy importante que tengamos una provincia segura y sin vendedores de drogas. La tarea que hacen cada día tiene íntima vinculación con las oportunidades de trabajo de nuestros hijos, nuestros nietos, de las familias de San Luis. Es muy importante. Por eso los felicito por la tarea diaria y fundamentalmente los respaldo como Gobernador”, repitió el Primer Mandatario.
“Hoy se suma una nueva capacitación muy especializada, como decía el subsecretario, con gente que conoce mucho de la temática. Y ustedes pueden incorporar a los conocimientos que ya tienen. Así que aprovechen la jornada, un gusto compartir con ustedes este nuevo ámbito de trabajo, de planificación, de definir estrategias, donde uno está muchas horas y tiene que estar cómodo”, agregó.











