INCLUSIÓN Y EDUCACIÓN
Dictarán una diplomatura virtual sobre accesibilidad en el espacio educativo
Es una propuesta conjunta de la Universidad de San Luis, la Universidad de La Punta y la secretaría de Personas con Discapacidad. La formación es gratuita. Los interesados se pueden inscribir hasta el viernes 11 y la confirmación de la inscripción es el martes 15. La plataforma se abrirá el lunes 21.

La Universidad Nacional de San Luis (UNSL), la Universidad de la Punta (ULP) y la secretaría de Personas con Discapacidad convocan a la Diplomatura de Extensión Universitaria ‘Estrategias Colectivas para la Accesibilidad en el Espacio Educativo’.
Este trayecto formativo surge a partir de un convenio específico de cooperación entre las instituciones, para promover la formación y capacitación en materia de accesibilidad e inclusión educativa. El propósito fundamental es promover la formulación de proyectos de intervención de impacto replicador a nivel provincial.
Esta diplomatura tiene como objetivos introducir las nociones centrales de la discapacidad y accesibilidad desde una perspectiva integral que involucre los aspectos psicológicos, sociales, culturales y legales que configuran la temática. Contribuir a la formación en herramientas situadas para la construcción de espacios educativos inclusivos y fortalecer la accesibilidad educativa mediante el uso de TIC.
Está destinada a personal directivo o de gestión de instituciones educativas; responsables de áreas del Gobierno de San Luis vinculadas a la Educación; directivos o referentes de organismos vinculados a la temática; personal de municipios vinculados al área de Discapacidad; personal de la secretaría de Personas con Discapacidad; personal del Centro Técnico de Apoyo al Aprendizaje; personal de la Junta de Clasificación Docente; docentes de Apoyo a la Inclusión y asesores pedagógicos.
Será sin costo para los cursantes y con modalidad enteramente virtual, con instancias asincrónicas y sincrónicas. La carga horaria total es de 125 horas a lo largo de 5 meses (5 módulos de 25 horas cada uno). La fecha de apertura de la plataforma será el lunes 21 de abril, y la primera clase se dictará el martes 22 de abril, de 19:00 a 21:00.
Los interesados en postularse para cursar esta diplomatura deben completar el formulario de preinscripción hasta el viernes 11 de abril o hasta completar el cupo de 150 participantes. Luego se realizará una selección de inscriptos finales según criterios establecidos por los coordinadores, para garantizar de forma equitativa este espacio de formación en las áreas institucionales mencionadas. La fecha de confirmación de la inscripción será el martes 15 de abril.
Para más información dirigirse a: [email protected].