TURISMO Y CULTURA

Emprendedores destacaron los proyectos que se generan a través del turismo religioso


Además, el viernes se anunció que la próxima sede el encuentro, la edición número 19, será Junín de los Andes, en la cordillera de Neuquén.

Los emprendedores y empresarios que se dedican al turismo religioso destacaron la necesidad de diálogo entre los sectores público y privado.

Las disertaciones del 18º Encuentro de Turismo Religioso concluyeron el viernes 4, tanto en el formato virtual como presencial, realizado en el Centro Cultural Puente Blanco. Y durante el fin de semana se desarrollaron excusiones especiales en Villa de la Quebrada y Renca.

Heber Montaño Rosales, es director del emprendimiento ‘Río Piraí’. “Durante dos días reflexionamos sobre algunas técnicas de comercialización en el turismo religioso, considerando, por ejemplo, la vinculación con los responsables de cada templo, santuario o iglesia. Y al mismo tiempo, analizamos la presentación del producto turístico religioso ante esas autoridades con el debido tiempo y respeto”, detalló.

“Me dedico hace más de doce años a este rubro. A cualquier lugar del mundo a donde se vaya siempre va a encontrar alguna propuesta religiosa, ya que es fundamental para la cultura de los pueblos. Estas jornadas son muy enriquecedoras. Vengo dispuesto a asimilar todo lo que nos pueden brindar nuestros colegas y perfeccionar nuestro oficio”, consideró. “Me encanta San Luis, observar por ejemplo, el lago de Potrero de los Funes o las Sierras de las Quijadas porque son espacios naturales muy atractivos”, destacó Heber.

Silvia Poblete es diplomada en turismo religioso. “Participar fue un experiencia hermosa que brinda y garantiza más encuentros, donde hay mucha empatía y cordialidad entre los profesionales, para intercambiar y compartir conocimientos”, opinó.

“Hace varios años que participo, así que estoy contenta de que en esta oportunidad se realizó en San Luis, porque vivo en Villa Mercedes, y en otras ediciones he viajado a otras sedes provinciales”, agregó Poblete, que el viernes a la tarde recibió un reconocimiento por su participación permanente y por su trabajo de las capillas rurales de San Luis.

La emprendedora Fátima Duarte asistió en representación de Santiago del Estero. “Nos hemos sentido muy mimados y bien recibidos por la provincia. Es hermoso compartir estos encuentros, porque nos enriquecemos con los saberes de los demás que nos sirven para seguir creciendo en nuestro trabajo diario. En Santiago del Estero trabajamos en equipo con el Gobierno y la Iglesia para generar trabajo, por eso consideramos que el diálogo es lo primordial”, analizó. “Me llevo de San Luis la hospitalidad de sus habitantes, los paisajes y su gran riqueza cultural”, aseguró.

Junín de los Andes será la próxima sede del encuentro. “Nos sentimos muy felices por esta elección. Ya fuimos sede en 2012 y ahora nos postulamos nuevamente porque tenemos mucho para ofrecer”, expresó Florencia Rocha, secretaria de Turismo de Junín de los Andes, quien además, se refirió a la clave para impulsar el crecimiento: “Consideramos que las sinergias se reproducen un poco más fácilmente con el sector privado y que el turismo es transversal en muchos sectores de la economía”.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias