INCLUSIÓN

El Gobernador participó de la inauguración de una plaza para la neurodiversidad y una correcaminata


Fue este sábado a la tarde en el Parque de las Naciones, como parte de la conmemoración del Día Mundial de Concientización y Visibilización del Autismo, que fue el 2 de abril. “Lo que necesitamos es vencer la ignorancia de que el autismo es un cuco o que es algo malo”, expresó Ada Ortega, miembro fundadora de Autismo San Luis, la entidad organizadora de la actividad.

Una celebración cargada de mucha emoción se desarrollo en el Parque de las Naciones.

El clima y el público acompañaron este sábado a la tarde la jornada de visibilización del autismo organizada por la Asociación Autismo San Luis, en el Parque de las Naciones. El gobernador Claudio Poggi saludó a los niños, niñas y padres que forman parte de la entidad. El Primer Mandatario participó de la inauguración de una plaza para la neurodiversidad y de una correcaminata. Además, hubo juegos y actividades deportivas y recreativas.

La ONG también recibió el ‘Cumplido’ por parte del ministro de Gobierno, Gonzalo Amondaraín, y de la directora de Personas Jurídicas, Lorena Domínguez, ya que concretó un proyecto social de la mano del financiamiento que recibió por parte del Ejecutivo Provincial. Adquirieron mesas, gazebos y sillas.

La Municipalidad de San Luis y diversas secretarías y ministerios del Ejecutivo provincial acompañaron a la ONG y a las familias este sábado en la jornada que tuvo como epicentro el Paseo de las Colectividades del parque. Allí montaron varios stands: la Municipalidad de San Luis llevó juegos, al igual que la secretaría de Deportes. Por su parte, la dirección de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial propuso a niños y niñas actividades que promueven el consumo sustentable y los derechos de los consumidores. El Registro Civil otorgó 40 turnos para la realización del trámite de DNI gratuito y la solicitud de actas.

La Comisión Provincial para la Erradicación del Trabajo Infantil (Copreti) y los ministerios de Desarrollo Humano y Educación también llevaron actividades lúdicas, enfocadas fundamentalmente en los niños y adolescentes.

“Nosotros decimos que la historia es una ciencia que estudia el pasado de la civilización para comprender el presente y para describir cómo será el futuro. El pasado nos ha enseñado que no teníamos ninguna contención. Afortunadamente, en el presente tenemos una realidad muy diferente, que es un gobierno más empático, y esperamos con este gobierno construir un mejor futuro para nuestros hijos”, expresó Ada Ortega miembro fundadora de Autismo San Luis.

“Hemos hecho tantas cosas desde nuestra pobreza, nuestra humildad, que son inmensas realmente, hemos logrado brindar capacitación. Lo que necesitamos es vencer la ignorancia de que el autismo es un cuco o que es algo malo. Necesitamos que la gente nos vea desde una manera más empática, necesitamos una campaña de concientización para que digan que el autismo no es una enfermedad, es una condición de vida”, sumó Ada, quien aseguró que, con pocas herramientas se puede lograr muchas cosas. “Muchísimas gracias a todos, porque ha sido un largo camino que hemos transcurrido y necesitamos que todos nos ayuden”, dijo.

Johana López, secretaria de Autismo San Luis, explicó que, como entidad, el 2 de abril es una fecha conmemoratoria en la que celebran “que cada familia haya podido avanzar, haya encontrado en la sociedad ese espacio necesario para ver a sus hijos, ver a su joven, ver a su adulto. Hablamos de celebrar la vida porque estamos acá”.

Hace meses que la organización planificaba esta actividad e hicieron las gestiones con diversos ministerios y secretarías, que se sumaron con sus equipos.

Al respecto de la plaza de la Neurodiversidad, López agradeció al Parque de las Naciones, “esta gran casa, que es de puertas abiertas”. Es un espacio que incluye asientos, paneles sensoriales, está delimitado y alejado de las zonas más ruidosas del parque y cuenta con plantas aromáticas. “Celebramos que nos haya brindado a sus puertas una vez más. El año pasado estuvimos aquí, y al parecer vamos a seguir estando”, expresó Johana con satisfacción.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias