CONEXIÓN SAN LUIS

Maravillosos paisajes para descubrir por un camino entre las sierras hacia las nubes 


Increíbles postales de la sierra central, a 2 mil metros de altura sobre el nivel del mar, en un camino que no sólo posiciona a la provincia por sus paisajes sino que le da un terrible impulso al turismo en Río Grande y Nogolí, dos localidades con enorme potencial.

Postal del camino de Nogolí a Río Grande.

El camino que une los diques de Nogolí y de Río Grande, cuenta con 51 kilómetros que no dejarán de sorprender a los visitantes. En un tramo que asciende a los 2 mil metros sobre el nivel del mar, sumamente seguros y con increíbles postales de un lado y otro de la sierra: un río que acompaña la trepada, cascadas y vertientes que surgen en las alturas, gigantescas piedras y panorámicas. Este camino se magnifica con los lagos que se vinculan con impecables circuitos, los diques de Río Grande y Nogolí, que se podrán recorrer en todas las épocas del año. 

El dique embalse Nogolí deslumbra con su belleza en un entorno único. Este espejo de agua fue inaugurado en diciembre del 2000, y se ubica entre el pueblo y el imponente cordón serrano, donde sobresale la silueta del cerro Barroso.

En estos días el dique resalta radiante, las lluvias de las últimas semanas lo han llenado completamente y desde hace unos días por el vertedero baja el agua que nutre el río Nogolí, cercado por el verde intenso de las sierras.

Dejando atrás el dique el ascenso se hace más empinado, algo que lo destaca del resto de los caminos de montaña de la provincia: acompaña la zigzagueante trepada las cristalinas aguas del Río Chico, que baja paralelo al camino. A mitad de la subida un mirador invita a contemplar la inmensidad del paisaje. Esta zona tiene un microclima muy particular, que a medida que aumenta la altura, el frío y el viento se hacen más intensos y marcados, mientras que abajo hace calor.

A diferencia de la ruta (9) que une La Carolina con San Francisco, esta no es tan empinada y las curvas no son tan cerradas, por lo que el  camino es apto para cualquier conductor, ya que no presenta grandes dificultades, solo se debe tener la precaución que requiere cualquier camino de montaña y no superar los 40 kilómetros por hora.

A los 28 kilómetros, desde Nogolí, se ingresa por Río Grande a la cumbre, a 2.020 metros sobre el nivel del mar exactamente, donde se encuentra el mirador principal, desde donde puede ver una panorámica de Villa de la Quebrada, Nogolí, las Salinas, las Sierras de las Quijadas y un poco más allá.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias