SOLIDARIDAD CON BAHÍA BLANCA
“Agradezco a la comunidad de San Luis, que nos acompañó con muchísimas donaciones”
El rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Daniel Vega, participa del plenario de rectores y rectoras del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN). La casa de altos estudios que lidera, ubicada en Bahía Blanca, también sufrió importantes daños por las inundaciones que afectaron a la ciudad. Destacó el apoyo de los sanluiseños y del sistema universitario.

El rector de la Universidad Nacional del Sur (UNS), Daniel Vega, es una de las autoridades universitarias que participa del plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), que se realizó en San Luis. “Estoy muy contento de estar nuevamente en San Luis, acompañando este encuentro que es tan importante para todo el sistema de educación pública. Estoy muy honrado de estar nuevamente en esta hermosa provincia”, expresó Vega, quien lidera la universidad ubicada en Bahía Blanca, que trata de ponerse en pie, a fuerza de voluntad y solidaridad, tras la fuerte inundación. El rector expresó su agradecimiento a los sanluiseños, por las donaciones.
El Gobierno envió alimentos, agua y colchones y, además, puso a disposición transporte para llevar a Bahía Blanca los elementos que reunieron organizaciones de la provincia para colaborar con los damnificados.
La UNS cumplirá el año que viene 70 años. Fue la séptima universidad que se creó en el país, en una ciudad que hoy afronta “la crisis más triste y grave de su historia”, aseguró el Rector. “Atravesó a toda la ciudad, que ha quedado devastada en su infraestructura. Muchísimos hogares están totalmente destruidos. Negocios y pymes que han quedado también muy afectados por esta tremenda inundación. Y también la universidad, que sufrió daños terribles. Perdimos más de 10.000 metros cuadrados de subsuelo, donde teníamos equipamiento, nuestra biblioteca central, aulario. Todo eso lamentablemente se perdió, no solo por el ingreso del agua, sino por la violencia con la que ingresó el agua. Ahora estamos en una lenta etapa de reconstrucción”, contó.
“Afortunadamente, la universidad ya logró ponerse de pie. Pudimos comenzar con las clases la semana pasada, así que estamos muy contentos por el trabajo colaborativo y colectivo que se hizo para tratar de recuperar a la institución. Una institución que, además, desde el primer día se puso al servicio de la comunidad con distintas campañas solidarias, como las que tuvieron que ver con la recepción y distribución de las donaciones que llegaron desde todo el país”, informó Vega, quien aprovechó para agradecer a toda la comunidad de San Luis. “Nos acompañó con muchísimas, muchísimas donaciones”, aseveró.
“También colaborando en distintos frentes, desde la universidad, desde ir a limpiarle casas a los abuelos que estaban más desprotegidos y que en muchos casos estaban en shock, porque fue realmente muy, pero muy violento lo que sucedió. Tenemos muchos problemas también desde ese punto de vista y me parece que el acompañamiento del sistema universitario a la comunidad fue de una ayuda muy importante. Así que agradecidos también con nuestra comunidad universitaria que ha estado una vez más a la altura de las circunstancias”, expresó.
Al respecto del plenario, refirió: “Nosotros contamos usualmente con dos encuentros anuales, donde se plasma el trabajo realizado a lo largo de todo el año. Ese trabajo atiende las distintas dimensiones del mundo universitario y lo que se trata es de ir desarrollando estrategias y planes estratégicos de cara a las necesidades y desafíos que tiene el sistema por delante”.
“El actual presidente del CIN, Víctor Moriñigo, está terminando su mandato. Le ha tocado administrar una crisis que fue muy, pero muy compleja y lo ha hecho de una manera realmente excelente, así que creo que va a ser una buena oportunidad para agradecerle por el trabajo que ha realizado durante este último tiempo, tanto como vicepresidente como presidente ahora. Y las nuevas autoridades van a tener desafíos muy complejos para este año porque la situación presupuestaria sigue siendo el tema central a discutir y que pone o tiene en crisis al sistema universitario”, consideró Vega.