AMBIENTE

‘Misión Limpiadores’ tuvo su primera jornada en el Acueducto Vulpiani


La actividad surgió desde la Comisión de Ambiente del Consejo Estudiantil Provincial (COEP) y participó la municipalidad de Juana Koslay. El próximo destino de esta iniciativa será la reserva privada Villa Elena, en Cortaderas. 

La jornada incluyó tareas de limpieza durante la mañana y, por la tarde, debate sobre temas ambientales.

La ciudad de Juana Koslay formó parte del primer encuentro de limpieza de la ‘Misión Limpiadores’. La acción se enmarca en una serie de actividades que implementa la secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto al Consejo Provincial (COEP).

Sensibilizar y cuidar los espacios públicos son los pilares que fundamentan la iniciativa. Para su desarrollo es clave contar con el acompañamiento de la sociedad, es por eso que en esta oportunidad, la actividad estuvo acompañada por el municipio de Juana Koslay, trabajadores de la cartera ambiental y estudiantes.

La iniciativa surgió desde la Comisión de Ambiente del Consejo Estudiantil Provincial (COEP), en conjunto con el proyecto ‘Misión Limpiadores’, que buscan el saneamiento de distintas reservas y espacios verdes en toda la provincia.

Desde la cartera ambiental se adelantó que el próximo espacio será la reserva privada de Villa Elena, ubicada en Cortaderas, en la Sierra de Comechingones, dado que el proyecto busca implementarse en otras localidades y en otros departamentos de la provincia.

En esta oportunidad, la limpieza del acueducto Vulpiani, se realizó en dos etapas, la primera de ellas se enfocó en la limpieza durante la mañana, y otro completamente educativo, se realizó en la tarde, cuando se abordó y debatió junto a los presentes temáticas ambientales junto a la sociedad.

Por la cartera ambiental, asistieron la directora de Coordinación General, Eugenia Pérez Cubero; la responsable de Embajadores Ambientales, Samay Galarza; la responsable de Educación Ambiental, Beatriz Pérez, y la titular de la oficina de Cambio Climático, Mercedes Hernández Bloch.

Ubicado en Juana Koslay, Vulpiani es un lugar común que genera espacios de encuentro, cultura, educación ambiental, arte, deporte y esparcimiento. No solo está compuesto por su bosque, sino también el histórico Acueducto Vulpiani, el Salto de la Salamanca y parte de la cuenca del río Chorrillo, la confluencia de los arroyos Cuchi Corral y Las Chacras.

Una de las grandes metas que presenta la cartera ambiental es la incorporación de la participación ciudadana en su plan de gestión. La participación, es un elemento clave, ya que permite a la población el acceso real de información, promoviendo los derechos ciudadanos, que ponen en su conocimiento los proyectos que afecten o comprometan el entorno o su comunidad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias