TRANSPORTE SUSTENTABLE
Primera entrega en la capital: El Plan TuBi llegó a los estudiantes de la Escuela Técnica N°5
El gobernador Claudio Poggi entregó los rodados a más de 50 alumnos, quienes recibieron con entusiasmo la nueva herramienta que les facilitará su movilidad, además de brindarles momentos de recreación y como estímulo para generar hábitos saludables.

Las bicicletas ya ruedan en cada rincón del interior de la provincia de San Luis y ahora también empiezan a colmar la capital. A partir del Plan TuBi, el Gobierno materializa su búsqueda de cuidar a los jóvenes y fomentar en ellos hábitos y prácticas saludables, al mismo tiempo que les propicia un elemento que les mejora la calidad de vida. Este jueves, el gobernador Claudio Poggi se hizo presente en la Escuela Técnica N°5 ‘Ingeniero José Antonio Álvarez Condarco’ y entregó 56 rodados más a los estudiantes de 5° año del colegio.
Previo al comienzo del acto, el Mandatario saludó afectuosamente a las familias que se acercaron, al cuerpo docente, directivos y, fundamentalmente, a los estudiantes que se congregaron en el patio central para disfrutar su visita. La promoción 2025, que adoptó la nominación de ‘Gaudavios’, incluso le pidió una foto que seguramente quedará en el recuerdo de la escuela.
Ya centrado en las TuBi, que es una abreviación para el Programa ‘Tu Provincia en Bicicleta’, Poggi remarcó la amplia variedad de beneficios que pueden tener sobre la calidad de vida de los chicos. “Es un medio de transporte económico, porque no lleva nafta, ecológico, porque no contamina, que promueve la actividad física y por ende la salud”, subrayó, destacando además que se trata de una Ley Provincial aprobada en su anterior gestión que, lamentablemente fue discontinuada por la administración que lo sucedió.
El secretario de Transporte, Víctor Cianchino, propició luego más detalles sobre las características de los rodados. En primer lugar, explicó que cada bicicleta está vinculada mediante códigos QR tanto con el estudiante como con el proveedor que ensambló ese ejemplar particular. “Es un rodado 29 que cuenta con 21 velocidades, un cuadro de acero reforzado, horquilla con suspensión alivianada y todos los componentes de transmisión y cambio son de marca ‘Shimano’, una de las mejores del mercado”, detalló el funcionario, quien además indicó que cada bicicleta viene complementado por un kit completo de seguridad, que incluye luces traseras y delanteras, timbre, espejo y un casco homologado.
Cianchino también explicó que cada TuBi tiene un año de garantía, siempre y cuando mantenga todas las características con las que fueron entregadas. “Por eso también es importante que ustedes tengan acceso a los datos del proveedor, para saber dónde reclamar en caso de algún imperfecto”, señaló Cianchino.
Poggi resaltó que el Gobierno exige un único requisito a cambio de las bicicletas: completar el secundario. “Es como que el Estado les presta este medio de transporte hasta que puedan recibirse. A partir de ahí, que seguramente les demandará un sacrificio y gran esfuerzo, pasa a ser propiedad de ustedes”, manifestó, y agregó que es una herramienta intransferible, es decir que no se puede regalar o vender a terceros.
El director del colegio, Martín Scudiere, conoce como nadie a sus estudiantes y destacó que los nota entusiasmados con las nuevas bicicletas. “Son todos adolescentes, entonces están con toda la alegría. Pasan muchas horas del día acá y buscamos que el tránsito de la jornada escolar sea agradable. Toda actividad que sea para beneficio de los chicos, como el Plan TuBi, tiene nuestro respaldo”, expresó el directivo.
Como en cada entrega de bicicletas, el Gobernador ofreció culminar la jornada con una vuelta corta alrededor de la plaza colindante al colegio. Los estudiantes se montaron rápidamente los cascos y formaron una caravana de TuBi por detrás de Poggi, riendo y disfrutando de las primeras pedaleadas con su nueva adquisición.


















