CINE TEATRO SAN LUIS

Se dictaron capacitaciones para el personal de Turismo y Cultura


Con el objetivo de generar instancias de aprendizaje y formación, el ministerio de Turismo y Cultura organizó un ciclo de capacitaciones dirigido al personal de las distintas casas culturales de la ciudad de San Luis. Las jornadas se llevaron a cabo los días 25, 26 y 27 de marzo en el Cine Teatro San Luis.

Docenas de difusores culturales participaron del ciclo formativo.

La primera jornada comenzó el martes 25 de marzo, con una charla a cargo de Silvia Lencina, quien pertenece a la subdirección de Planificación Turística. La funcionaria disertó sobre los ‘Anfitriones Culturales’ y la importancia de poseer conocimientos sólidos sobre la cultura popular de la provincia.

“El hecho de brindar una información correcta al recibir a visitantes mejora la experiencia, tanto para quienes llegan como para quienes habitamos el lugar”, destacó Lencina.

Luego, la subdirectora de Calidad y Servicios Turísticos, Larisa López, dictó el taller ‘Atención al Cliente y la Cultura como Servicio’ y abordó los aspectos esenciales para satisfacer las necesidades de los usuarios.

Más tarde, Diego Cornejo, del área de Seguridad y Planificación, proporcionó herramientas acerca de los ‘Métodos de Identificación de Accidentes’ y los ‘Conceptos Básicos de Seguridad’.

La segunda jornada tuvo lugar el 26 de marzo, en la cual el historiador y diplomado en Cultura Argentina, Martín Baca, presentó el taller ‘Psicología de la Historia y el Factor Humano’. En su ponencia, repasó los sucesos históricos emblemáticos del patrimonio cultural de la provincia.

Además, Gustavo Bravo Alamino, subdirector del Cine Teatro San Luis, dictó una capacitación en ‘Gestión Cultural’, en la cual expuso comparaciones estructurales, administrativas y logísticas de teatros nacionales e internacionales, así como estrategias de marketing cultural y gestión artística.

“Para ingresar en el circuito artístico nacional, debemos elevar las prestaciones del Cine Teatro. La especialización en cada área es clave para consolidarnos en el sector del ocio y entretenimiento”, señaló Bravo Alamino.

En la última jornada, el jueves 27 de marzo, el personal recibió la visita del ministro de Cultura y Turismo, Juan Álvarez Pinto, y su equipo. Posteriormente, Gonzalo Pérez, subdirector de la dirección de Prevención y Gestión de Emergencias del ministerio de Seguridad, dictó una capacitación sobre Primeros Auxilios y RCP con prácticas en vivo, destacando la importancia de la prevención en situaciones de emergencia.

Finalmente, Cinthia Velázquez, licenciada en Hotelería y Turismo, cerró el ciclo con el taller introductorio denominado ‘Ceremonial y Protocolo’. En él, compartió ejercicios prácticos orientados a la organización de eventos.

“Era fundamental brindar estas capacitaciones, no solo para los guías de los sitios culturales, sino para todo el personal. Queremos consolidarlos como Embajadores de la Cultura, ya que muchos recién se incorporan o llevan años trabajando sin haber recibido formación específica. La respuesta ha sido muy positiva y vemos personas motivadas, lo cual demuestra que el objetivo se está cumpliendo”, expresó Julia Pedernera, responsable del Archivo Histórico Provincial, la Biblioteca Popular Juan Crisóstomo Lafinur, el Muhsal y el Museo Dora Ochoa de Masramón, además de ser una de las organizadoras del programa de capacitaciones.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias