CIUDAD DE SAN LUIS

El gobernador Claudio Poggi abrió el 18° Encuentro de Turismo Religioso


El evento se desarrollará entre hoy y mañana en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco, con importantes disertantes. “Estamos mostrando San Luis al mundo a partir del turismo religioso”, dijo el Mandatario tras su discurso de apertura.

De izquierda a derecha Pinto, Poggi y Cano, fundador del encuentro en Merlo.

Con expositores locales, nacionales e internacionales, este jueves quedó formalmente inaugurado el 18° Encuentro de Turismo Religioso, que este año tiene como sede a San Luis. Por dos días, en la sala ‘Berta Vidal de Battini’ del Centro Cultural Puente Blanco, miembros de distintas comunidades religiosas del mundo compartirán y difundirán sus atractivos turísticos vinculados con la Fe.

“Estamos uniendo la armonía entre los cultos que tenemos en San Luis y lo estamos vinculando a la posibilidad de generar encuentros, congresos o convenciones. Con una mirada gubernamental, lo que nos interesa es generar oportunidades de trabajo a partir de todo esto. Felicitaciones por la organización. Quería estar presente porque siento que esto es algo muy importante para San Luis”, expresó el gobernador Claudio Poggi en su discurso de apertura.

El Gobernador fue especialmente invitado a formar la mesa de autoridades junto al ministro de Turismo, Juan José Álvarez Pinto, y al profesor Santiago Cano, fundador del encuentro. “Este evento nació en la provincia de San Luis, más precisamente en la Villa de Merlo”, recordó Cano, quien explicó que hubo una primera experiencia para fomentar el turismo religioso en 2002, en San Nicolás, pero que luego se discontinuó.

El 3 de abril de 2012, con respaldo de la Asociación Empresaria Gastronómica Hotelera de la Villa de Merlo, del Municipio y del Gobierno de San Luis, el Encuentro de Turismo Religioso tuvo su primera edición.

“Para nosotros es muy importante tener este encuentro. El año pasado, en la gestión de Juan Manuel Rigau lograron conversar con Santiago (Cano), convencerlo y tratar de que este encuentro se haga aquí en esta ciudad, en nuestra provincia. Como dice el Gobernador, el turismo es una política de Estado y este es un sector muy importante para el desarrollo económico. Estamos convencidos de que van a surgir los puestos de trabajo, se acelerará el movimiento económico que tanto le hace falta a la provincia. Y en ello el tema religioso toma importancia porque nuestra provincia tiene una historia muy rica, una conexión con la espiritualidad, con esa huella no tan solo del catolicismo, sino de las diferentes religiones. Y también destacar el trabajo que está haciendo esta Mesa Interreligiosa, que no funciona en todas las provincias”, remarcó Álvarez Pinto en su alocución.

“Conectando todas estas particularidades, estamos convencidos de que, en nuestra provincia, como lo están haciendo otras, vamos a ver experiencias de otros lugares, a escuchar y, además de tener estos lindos paisajes, ríos, arroyos, naturaleza y riqueza cultural, tenemos esta historia religiosa, nuestros sitios, nuestras festividades, nuestros Cristos. Y todo eso moviliza a los fieles, mueve a la gente y se han convertido hoy sin duda en atractivos turísticos”, puntualizó.

El Gobernador les dio la bienvenida “a todos quienes nos visitan y que nos van a visitar en estas dos jornadas, tanto presencialmente como desde la virtualidad, donde seguramente va haber mucha gente participando. La verdad que felicitaciones también porque estamos uniendo esta armonía que tenemos en San Luis entre los cultos. Felicito a la organización. Que tengan dos jornadas muy buenas. Aprovechémoslas, compartamos las experiencias que tenemos entre las diferentes regiones y tomemos las cosas que nos están faltando para San Luis”, cerró.

De San Luis al mundo

El evento será transmitido en vivo en España, Perú, Uruguay, Brasil, Lituania, Chile, Colombia, Paraguay, Honduras, Ecuador, Bolivia, República Dominicana, México, Portugal, Costa Rica y Guatemala. De manera presencial, la organización estima que participarán más de 400 asistentes, muchos de ellos docentes, ya que el encuentro otorga certificados de asistencia y puntaje docente.

Afuera del auditorio, en el hall, las localidades de La Carolina, Renca, La Cobrera, Luján, Merlo, Villa Mercedes y Villa de la Quebrada, entre otras, se mezclan con stands de Neuquén, Santa Fe, Misiones y San Juan, entre otras provincias. Entre los expositores se destacan el cónsul General de España en Mendoza, Ramón Blecua Casas, y Jorge Vílchez, profesor de la Universidad Lauretiana de Ontario, Canadá.

Antes de terminar el acto, Cano les entregó como presente a Álvarez Pinto y Poggi un cuadro con el lema del encuentro de este año: “Cada día puede ser un gran día”. Luego, de manera improvisada, fue invitada al escenario Avelina Vizcaychipi, representante del programa “Cachapé Viajero Cultura” y de la oficina de Turismo de Misiones, quien le regaló al Gobernador un Pesanke, que es un arte milenario que consiste en pintar con varias capas una cáscara de huevo, por lo que cobra mucho significado en la época de Pascuas.

“Lo tiene que cuidar como oro, y si le pide un deseo, se cumple”, dijo Vizcaychipi. A modo de broma, el Primer Mandatario lamentó que fuera uno solo y no más.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias