FORMACIÓN PROFESIONAL
Becarán a cooperativistas para que puedan capacitarse
Son 15 los dirigentes que podrán realizar una diplomatura en la UNViMe y cuyo costo de la matriculación será abonado por la Provincia a través de un programa de becas. El ministro Gustavo Bertolini y el rector de la casa de estudios, Marcelo Sosa, firmaron un convenio al respecto.

La formación de recursos humanos idóneos para el fortalecimiento y crecimiento del modelo cooperativo en San Luis, es uno de los objetivos que el Gobierno persigue mediante el plan de acompañamiento que implementa. Como parte fundamental de este, sumó un programa de becas que en este caso en particular permitirá que 15 dirigentes de entidades de la provincia realicen una diplomatura en la Universidad Nacional de Villa Mercedes.
“La diplomatura se llama ‘Creación y gerenciamiento de cooperativas’, está destinada a dirigentes de cooperativas, asociados y a público en general y becaremos a dirigentes de 11 cooperativas que gracias al Gobierno podrán realizarla gratis porque asumiremos el costo”, explicó la directora de Cooperativas y Mutuales, Cynthia Arriola, y agregó que “este es un primer paso dentro del programa de becas y la idea es planificar nuevas acciones de formación”.
“Le agradecemos al ministro la confianza en nuestra universidad. Siempre la universidad tiene que estar al servicio de lo que necesite la sociedad. En este caso, se nos hizo llegar la necesidad de profesionalizar a los dirigentes de las cooperativas, que es una nueva forma de trabajo social, realizamos una propuesta y el ministro nos convocó para la firma de este convenio por lo que agradecemos la confianza en nuestra universidad”, indicó el rector Marcelo Sosa.
El vicerrector, Santiago Farenga destacó por su parte el buen recibimiento que la formación ha tenido. “Estamos muy contentos porque estamos llegando al cupo máximo de inscriptos y esto demuestra el interés que hay en la provincia. Creemos que es muy importante trabajar en estas áreas para contribuir a la reactivación de la economía en San Luis”, dijo.
Sobre la diplomatura
Tendrá una duración de seis meses, la modalidad será sincrónica (virtual) y está dirigida a asociados de cooperativas, público en general que desee incursionar en el cooperativismo, cooperativistas en proceso de conformación, miembros de instituciones u organizaciones de la sociedad civil interesadas en el tema y emprendedores.
Las cooperativas podrán imputar la matriculación de sus asociados al Fondo de Educación Cooperativa previsto en el Artículo Nº42 de la Ley Nº20.337.
Las consultas se realizan al e-mail [email protected] o vía WhatsApp al 2657-390333.