EDUCACIÓN

La ULP financiará un taller de oficios ancestrales en la EPD N°16 ‘Xumucpe’ de la comunidad huarpe


El objetivo es contribuir a que los jóvenes de Guanacache aprendan técnicas de hilado, tintura con plantas autóctonas, tejidos y otros trabajos y enseñanzas para preservar su cultura. 

El rector de la ULP, Luis Quintas, junto con directivos de la EPD N°16 de la comunidad huarpe.

La Universidad de La Punta (ULP) financiará un taller de oficios ancestrales en la Escuela Pública Digital (EPD) N°16 ‘Xumucpe’, ubicada en la comunidad huarpe de Guanacache. La iniciativa se concretó luego de una reunión entre directivos de la institución y el rector de la ULP, Luis Quintas. Los educadores plantearon la necesidad de fortalecer la enseñanza de saberes tradicionales en la juventud, para preservar la cultura originaria. Con la aprobación del financiamiento, una tallerista especializada comenzará a impartir sus conocimientos sobre técnicas y prácticas que forman parte del legado cultural del pueblo huarpe. 

“Como Universidad nos comprometemos en apoyar a los pueblos originarios”, resaltó Quintas. En relación a esto, Lucía Calderón, docente de la ‘Xumucpe’, agregó: “La lucha constante que tenemos los pueblos originarios es para que no se pierdan nuestras raíces. Gracias a la ayuda de la ULP, ahora una persona de la comunidad enseñará a los jóvenes técnicas de hilado, tintura con plantas autóctonas y tejido, entre otras cosas. Es un taller estructurado en cinco horas semanales”. 

El taller será dictado en un aula de la escuela, aunque a futuro, con el proyecto en marcha, trabajarán para que las prendas u objetos fabricados sean exhibidos ante el resto de la comunidad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias