38ª ASAMBLEA LEGISLATIVA
Poggi: “Dejé el Gobierno como una 4×4 y recibí de vuelta un Fiat 600”
El Gobernador trazó una analogía con los vehículos para graficar cómo se fueron destruyendo las arcas públicas del Estado, con acciones que aún mantienen consecuencias en la actualidad. “Lo que no podemos permitir es que quienes nos llevaron a esto ahora quieran dar clases de manejo”, expresó.

Como broche final a su discurso para la apertura de sesiones de la 38ª Asamblea Legislativa, el gobernador Claudio Poggi compartió una reflexión acerca del punto de partida que tuvo su Gobierno. “Todo lo que hemos hecho en este primer año fue sobre la base de un Estado fundido, con un déficit fiscal superior a los $93.000 millones solo en 2023 y sin reservas, porque eso se utilizó para financiar los déficits de años anteriores”, señaló el Jefe de Estado.
Poggi aseguró que entre 2017 y 2023 se destruyeron las finanzas del Estado, de modo que el modelo fiscal que alguna vez fue motivo de orgullo provincial pasó a ser la principal fragilidad. “Les confieso que nunca vi nada igual. Es imposible comprender la realidad social y económica actual si no entendemos el punto de partida de dónde arrancamos”, subrayó.
El Gobernador recurrió a una situación metafórica para graficar su idea. “Supongamos que el Gobierno es un vehículo y el Gobernador es quien maneja. La sociedad entonces analiza y evalúa qué tan buen piloto es uno. En 2015, entregué el Gobierno como si fuese una 4×4, modelo nuevo, tanque lleno, seguro y patentes al día, impecable de chapa y pintura. Eso representa las finanzas sólidas y sin pobreza, sumado al juicio ganado a Nación que equivalía a la construcción de 10.000 viviendas sociales, de las cuales no se hizo ni una”, comenzó el Mandatario.
En cambio, señaló que al regresar al mando del Ejecutivo en 2023 encontró “un Fiat 600 modelo ’76. Tenía las cubiertas gastadas, se le veían los alambres a las gomas, no tenía nafta o seguro, le habían robado la rueda de auxilio, el motor estaba fundido y el tapizado sucio. Eso representa el déficit fiscal, la pobreza y el gran desorden administrativo que recibí”.
Por eso, este primer año de gestión se trató puramente de enmendar la situación fiscal deplorable del Estado. “Tomamos medidas de austeridad, eliminamos gastos innecesarios y superfluos, tapamos huecos donde se iba la plata de los sanluiseños por corrupción. Todo para eliminar al rojo. Y lo logramos, eliminamos el déficit fiscal. No nos sobra absolutamente nada, pero los ingresos ya alcanzan para cubrir los gastos básicos”, indicó y añadió: “Por supuesto que me gustaría que el cambio suceda más rápido, que todas las familias accedan a la casa propia hoy mismo, que los padres tengan trabajo digno y comida para sus chicos. Tenemos claro el norte, pero no podemos olvidar que tenemos un Fiat 600, rectificado porque está mejor que el de diciembre de 2023, pero un Fiat 600 igualmente”.
Pese a que el camino no ha sido perfecto, hay una cosa que el Mandatario tiene en claro. “Lo que no podemos permitir como sociedad es que quienes destrozaron el Estado, que cometieron actos de corrupción, que nos dejaron fundidos financiera y socialmente, ahora quieran darnos clases de manejo”, enfatizó Poggi, quien concluyó con un mensaje esperanzador de cara a lo que viene.
“San Luis ya eligió un cambio y no vamos a volver atrás, esto implica asumir con muchísima responsabilidad que vamos a llevar adelante todas las reformas necesarias para que ese cambio se ejecute, sabiendo que nos costará un tiempo, pero voy a dar todo de mí para realizarlo lo más rápido que se pueda. Tengan la certeza de que vamos por el buen camino y sobre bases sólidas, reconstruyendo día a día nuestra amada provincia”, agregó.
Antes de dar por finalizada la apertura de sesiones, el Gobernador saludó con afecto a los héroes y veteranos de Malvinas, en vísperas a un nuevo aniversario del comienzo del conflicto del Atlántico Sur. “Renuevo mi agradecimiento y gratitud hacia ellos, quienes con actitud malvinizadora mantienen viva la llama de aquella gesta”, expresó. Además, recordó que también es la fecha de Concientización sobre el Autismo, “lo que nos desafía a profundizar los caminos para mejorar la comprensión, aceptación y contención de quienes conviven con la condición del espectro autista”.