38ª ASAMBLEA LEGISLATIVA

“El PANE nació sobre las ruinas de la realidad económica y social que nos dejaron”


El gobernador Claudio Poggi se respaldó en los números y destacó la influencia del Programa de Alimentación Nutricional Escolar en los índices educativos de la provincia. Aseguró que es “la herramienta asistencial más potente” que impulsaron, motivo por el cual decidió jerarquizarla con una estructura independiente con grado de secretaría de Estado.

El PANE ya brindó 23 millones de desayunos y meriendas, además de 9 millones de almuerzos a chicos de toda la provincia.

El Programa de Alimentación Nutricional Escolar (PANE) fue propuesto por el gobernador Claudio Poggi como parche coyuntural a la alarmante situación socioeconómica que heredó el 10 de diciembre del 2023, buscando un impacto directo en la calidad educativa que recibían los jóvenes desde nivel Inicial hasta el Secundario.

“El único cambio profundo y sustentable llega de la mano de la educación, pero para seguir esa idea tuvimos que sortear una triste realidad: 7 de cada 10 niños estaban sumergidos en la pobreza. Es decir, 2 de cada 3 chicos tenían carencias alimentarias, entre otras”, expresó el Mandatario en el marco de la apertura de la 38ª Asamblea Legislativa.

El PANE surge entonces bajo ese contexto social grave. “Este Programa no estaba planificado en nuestra plataforma electoral, sino que nace sobre las ruinas de la realidad económica y social que nos dejaron. Decidimos priorizar la alimentación nutricional escolar con la certeza de saber que un niño con hambre no aprende, y si no aprende no tiene futuro”, reiteró el Gobernador, quien también resaltó la decisión de incorporar proveedores locales y cooperadoras escolares al plan, lo que generó cientos de nuevos puestos de trabajo.

Poggi se respaldó en datos concretos para demostrar el impacto del PANE en el nivel educativo de San Luis. “Nos garantiza desayuno y merienda diaria para 110.000 chicos del sistema público, el 100%, y almuerzo para más de 60.000 chicos, el 55%. A un año de su implementación, el PANE brindó 23 millones de desayunos y meriendas y 9 millones de almuerzos”, indicó el Gobernador, quien añadió que durante el verano entregaron 110.000 bolsones con alimentos no perecederos para el receso escolar.

Los índices de presencialidad escalaron y, sumando la influencia del Plan de Alfabetización, también se observa una notable mejoría en los niveles de comprensión lectora. “El PANE contribuyó a mejorar los niveles de educación en los chicos”, concluyó Poggi.

Sin embargo, el Gobierno tiene en claro que eso es un parche temporal, confeccionado para hacer frente a la emergencia social de estos tiempos. “Trabajo cada día de mi gestión para que los chicos coman en sus casas y que los padres puedan tener oportunidades de trabajo, pero eso lleva tiempo. La asistencia alimentaria no puede esperar. Por eso, el PANE es la herramienta asistencial más potente que hemos instrumentado para enfrentar esta coyuntura social”, destacó.

El Jefe de Estado también se refirió a la reciente intoxicación de un grupo de estudiantes de tres escuelas: “Dentro de este gran volumen de acción pueden suceder inconvenientes no deseados, nunca queridos. Por suerte los chicos están bien, fueron atendidos inmediatamente por nuestra salud pública. No dejamos pasar estas cosas así nomás, hemos estado cerca de las familias y tomado las medidas del caso”, señaló Poggi, recordando la decisión de jerarquizar el Programa a partir de la creación de una estructura independiente a cargo de la diputada Eugenia Gallardo.

La diputada Eugenia Gallardo encabezará la nueva estructura independiente del PANE.

Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias