GANADERÍA SUSTENTABLE
Transformación del estiércol en recurso rentable: darán una charla sobre gestión ambiental ganadera
La capacitación se realizará en el salón del Museo Histórico de San Luis (Muhsal) el jueves 10 de abril a las 10:00 con entrada libre y gratuita.

El jueves 10 a las 10:00 se brindará la charla ‘De gastar a invertir: gestión ambiental ganadera. Usos del estiércol’ en el salón del Museo Histórico de San Luis (Muhsal). Se trata de una capacitación innovadora para el sector ganadero sobre el uso sostenible del guano a través de soluciones ecológicas y rentables. La entrada será libre y gratuita. Para participar deben inscribirse previamente por el siguiente formulario.
El evento, orientado a productores y técnicos del sector ganadero, tiene como objetivo ofrecer herramientas y conocimientos sobre cómo convertir el estiércol en un recurso rentable y respetuoso con el medio ambiente.
Durante la jornada, dos destacados expertos compartirán sus conocimientos sobre la gestión ambiental ganadera y el aprovechamiento del estiércol. Los disertante son Leonardo Genero, ingeniero químico y máster en gestión ambiental, con una especialización en biogás y amplia experiencia internacional, que ofrecerá una visión técnica sobre la conversión del estiércol en biogás y otros usos sostenibles, y Claudio Kavolek, ingeniero agrónomo y magíster en ciencias ambientales, director de Agro Assay, que presentará soluciones innovadoras para la gestión del estiércol y su integración en prácticas agrícolas sostenibles.
Este evento permitirá a los participantes conocer métodos efectivos para reducir el impacto ambiental de la ganadería, al mismo tiempo que aprovechar el estiércol como una fuente adicional de ingresos. La capacitación se centrará en alternativas como el biogás y otras prácticas ecológicas que permiten mejorar la rentabilidad y la sostenibilidad de los establecimientos ganaderos.
La actividad, que se desarrollará en el Museo Histórico de San Luis (Muhsal), con acceso por la calle Belgrano, ofrece una excelente oportunidad para actualizarse sobre las mejores prácticas y soluciones ambientales en el sector ganadero. Este tipo de iniciativas es clave para impulsar un desarrollo agropecuario más responsable y alineado con los desafíos ambientales actuales.
Se invita a todos los interesados a participar de esta valiosa instancia de formación, donde podrán adquirir herramientas para implementar cambios significativos en la gestión de residuos y avanzar hacia una ganadería más rentable y respetuosa con el entorno.