SALUD

Este lunes se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal


Su tipo es el segundo más frecuente y la segunda causa de muerte por cáncer en Argentina. Anualmente, se diagnostican más de 15.000 nuevos casos.

Este lunes 31 de marzo se conmemora el Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal, el segundo más frecuente y la segunda causa de muerte por cáncer en Argentina con cerca de siete mil fallecimientos anuales contra 15.000 diagnosticados. Desde el ministerio de Salud alientan a realizarse chequeos y brindó recomendaciones sobre síntomas para su detección temprana.

Lo alentador es que el cáncer colorrectal es altamente prevenible y tratable si se detecta a tiempo. En más del 90% de los casos, este tipo de cáncer se origina en crecimientos anormales en el colon. Estos pólipos pueden tardar entre 10 y 15 años en transformarse en cáncer, lo que brinda una ventana de oportunidad para su detección y extirpación antes de que evolucionen.

En San Luis, en el año 2024 la mortalidad por cáncer de colon se situó como la tercer causa de decesos en hombres y en segundo lugar en mujeres con respecto al total del país. En todas las provincias, son mayores las cantidades de defunciones en hombres que en mujeres.

Recomendaciones para la detección temprana

  • Personas sin antecedentes personales o familiares que aumenten el riesgo: se recomienda realizar, a partir de los 50 años, un test de sangre oculta en materia fecal de manera anual. Si el resultado es positivo, se debe proceder a una colonoscopía.
  • Personas con antecedentes personales o familiares de cáncer colorrectal, pólipos adenomatosos o enfermedades inflamatorias intestinales: es aconsejable comenzar con los estudios preventivos a edades más tempranas y con mayor frecuencia, según la indicación médica.

Consejos para el autocuidado y la prevención

  • Alimentación saludable: consumir una dieta rica en fibras, especialmente vegetales y frutas y disminuir el consumo de carnes rojas y grasas de origen animal.
  • Actividad física regular: realizar ejercicio físico de manera habitual ayuda a mantener un peso saludable y reduce el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal.
  • Evitar el consumo de tabaco y alcohol: estas sustancias están asociadas a un mayor riesgo de desarrollar diversos tipos de cáncer, incluido el colorrectal.
  • Mantener un peso adecuado: el sobrepeso y la obesidad aumentan el riesgo de padecer cáncer de colon, por lo que es fundamental controlar el peso corporal.

La detección temprana y la adopción de hábitos de vida saludables son fundamentales para reducir la incidencia y mortalidad asociadas al cáncer colorrectal. En este Día Mundial de la Prevención del Cáncer Colorrectal, es esencial promover la concientización y educación sobre esta enfermedad para mejorar la calidad de vida de la población.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias