DESARROLLO PRODUCTIVO

Representantes de PyMEs proyectan su crecimiento gracias a la Provincia y al CFI


Por la tarde del jueves en el Salón Blanco de Casa de Gobierno, Romina Urdiales, Dolores Segura y Alejandro Sánchez recibieron sus decretos de financiamientos dirigidos al sector privado.

Romina Lucero Urdiales, dueña de Centro Óptico Lucero.

Romina Lucero Urdiales, primera licenciada en óptica en Villa Mercedes, recibió el decreto de financiamiento para el sector privado a través de la línea de Desarrollo Productivo de Mujeres para la adquisición de nueva maquinaria para su óptica. “Me parece buenísimo que el gobierno nos dé esta oportunidad a las mujeres profesionales, ya que en mi rubro las maquinarias son bastante pesadas y gracias a este crédito puedo adquirir la última tecnología para mi consultorio”, comentó.

Además, explicó que el financiamiento generará nuevos puestos laborales: “Calculamos que vamos a abrir dos puestos nuevos de trabajo, que sería el que yo dejaría vacante en el área de óptica, y también contamos con calibrado propio en el taller, que ya no podría realizar. Yo me aboco puntualmente a lo que es terapia visual en el consultorio, quedarían puestos disponibles para nuevas personas”, explicó.

La representante de la firma Meilen SA, Dolores Segura, informó para que utilizará el financiamiento otorgado bajo la línea Cadena de Valor. “Nos dedicamos a la cría de ganado bovino de alta carga genética. Solicitamos el apoyo para seguir comprando y reproduciendo animales e ingresando carga genética a nuestros animales”.

Por último, Alejandro Pereyra Sánchez, presidente de Integra Servicios Médicos, una empresa que se desempeña en el ámbito de la salud desde el 2010 en la provincia, recibió el decreto de financiamiento de la línea Verde, asociada a la realización de proyectos sustentables. “Nosotros estamos abocados a la internación domiciliaria y ahora agregamos una internación en neurorehabilitación intensiva. Es un emprendimiento que hemos puesto en marcha hace tres años”, expresó.

El objetivo es ocuparse de la rehabilitación intensiva con internación completa de pacientes con lesiones neurológicas. Esto se realiza a través de un equipo interdisciplinario, médicos, kinesiólogos, terapistas ocupacionales, fonoaudiólogos, psicólogos, psiquiatras y especialistas en neurorehabilitación. “Este procedimiento es incorporar a los pacientes en un programa integrado donde trabajan mañana y tarde. Después tenemos también opciones de hospital de día, de media y de jornada entera, pero son ambulatorios”, explicó Sánchez.

El financiamiento será destinado a la incorporación de paneles solares para bajar el consumo y priorizar energías limpias. “Vamos a ahorrar un poco de energía, pensamos en un 40% de la energía total. Nuestro consumo es alto durante el día por el alto consumo que tenemos con aire acondicionado y la climatización de 20 habitaciones, un gimnasio, una pileta climatizada y el área de consultorio externo y oficinas”, finalizó.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias