CINE TEATRO SAN LUIS

‘Liderazgo Compartido’: capacitan al personal de las casas culturales y al ministerio de Turismo


Ante los desafíos para una gestión eficiente de los espacios, los recursos humanos y la calidad de los servicios ofrecidos, fortalecieron a través de una capacitación el trabajo colaborativo en el ministerio de Turismo y Cultura. Estas actividades promueven una comunicación más efectiva y alinea los esfuerzos hacia objetivos comunes.

Personal de Turismo y Cultura y del rubro participaron de ‘Liderazgo Compartido’.

El programa ‘Liderazgo Compartido’, tiene por objetivo potenciar ideas en el Cine Teatro San Luis, como una respuesta innovadora a estos desafíos. Consiste en una serie de capacitaciones que aportan aspectos fundamentales para la gestión cultural, la seguridad, la atención al público y la optimización del trabajo en equipo. A través de este modelo colaborativo, se busca mejorar la eficiencia operativa, fortalecer el sentido de pertenencia y consolidar al teatro como un referente cultural en la provincia.

La finalidad es fomentar un espacio donde la experiencia técnica y la visión cultural se entrelacen, dando lugar a planes formativos innovadores y adaptados a las necesidades reales. Este proceso no solo reforzará competencias, sino que también logrará sembrar un espíritu de corresponsabilidad, empoderando a cada participante como pieza clave del éxito colectivo.

La subdirectora de Planificación Turística, Silvia Lencina, explicó que, en la primera de tres jornadas, (el martes) se realizó una capacitación interna preparada para el equipo de trabajo del Cine Teatro San Luis, el Muhsal, la sala ‘Berta Vidal de Battini’ y diferentes áreas del ministerio de Turismo y Cultura. “Trabajamos sobre los siguientes temas, anfitriones culturales, atención al cliente, prevención de riesgos y trabajo en equipo. Esta capacitación fue la primera de 2025 para empleados de la provincia, muy fructífera”.

Los integrantes del equipo de Planificación Turística: Diego Cornejo tuvo a su cargo el taller de Prevención de riesgos y trabajo en equipo y Silvia Lencina, Anfitriones Culturales. En tanto que la subdirectora de servicios, calidad y desarrollo turístico, Larisa López tuvo a su cargo la capacitación en atención al cliente.

Las actividades continuarán según el siguiente programa

26 de marzo

Historia y legado del Club  Social, CTSL. Disertante: Julia Pedernera, jefa del Área del Archivo Histórico Provincial, de la Biblioteca Crisóstomo Lafinur, Museo Histórico de San Luis Mushal, y Museo Dora Ochoa de Masramón.

Actos oficiales, privados y mixtos. Orden de precedencia, tipos de eventos y personal de eventos. Disertante: Cintia Velásquez, licenciada en hostelería y turismo, asesora técnica del ministerio de Turismo y Cultura.

27 de marzo

Uso y manejo de extintores, RCP. Evacuación y contención en situaciones críticas, identificación de riesgos. Disertantes: Gustavo Albornoz, director de Prevención y Gestión de Emergencias y Gonzalo Pérez, subdirector de Prevención y Gestión de Emergencias.

Gestión de espacios públicos dedicados a las Artes Escénicas, Marketing Cultural. Disertante: Gustavo Bravo Alaminos. subdirector CTSL.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias