CIERRE DE TALLERES
Las propuestas de Apoyo al Pensamiento Lógico recorrieron el interior provincial
Más de 3.000 personas pasaron por los talleres de Apoyo al Pensamiento Lógico (APL) en los 50 espacios que se distribuyeron en toda la provincia. Las colonias de vacaciones fueron el punto más convocante en Villa Mercedes, Villa de Merlo y San Luis capital.

La iniciativa de Apoyo al Pensamiento Lógico de la secretaría de Extensión y Vinculación, durante la temporada de verano, tiene el objetivo de acercar propuestas lúdicas que estimulen activamente las mentes y potencien el pensamiento lógico a través el juego.
De esta manera, se invita a la comunidad a participar de los talleres recreativos en espacios abiertos al aire libre. Estas actividades están diseñadas para que niños, jóvenes y adultos mayores puedan disfrutar de un entorno de entretenimiento y desafío mental.
En el interior provincial, los pueblos y parajes impartieron una gran interacción. Agustín Ortega, integrante de APL, destacó la participación de turistas en la Avenida del Sol de Villa de Merlo, en la rotonda de Cruz de Piedra en Juana Koslay, como también en las plazas de Carpintería y Los Molles.

Los talleres incluyen una amplia variedad de juegos de estrategias y razonamiento como sudoku, damas, rompecabezas, ajedrez, shogi, tangram, backgammon, torre de hanoi, dominó y jenga, que promueven el aprendizaje de manera didáctica y divertida.
Espacios como el Centro de Jubilados y Pensionados Provinciales, que se sitúa en Colón y 9 de Julio, desarrolla esta propuesta los lunes de 10:00 a 12:00 durante todo el año. También es el caso del Hospital Pediátrico San Luis, que realiza estos encuentros los martes de 14:00 a 16:00.
Los talleres semanales fijos comenzarán de manera oficial a partir del 17 de marzo y están abiertos a toda la comunidad, como también los talleres sociales: centros de jubilados, rehabilitación, talleres para ciegos y disminuidos visuales y servicios penitenciarios.
Las inscripciones con la información actualizada se podrán encontrar en la página de la Universidad de la Punta.





