SISTEMA DE SALUD

El Gobernador firmó el decreto de licitación para sumar 26 ambulancias de mediana y alta complejidad


En el interior serán distribuidas 16, San Francisco, Quines, Alto Pencoso, Santa Rosa, Villa de Merlo, Lafinur, Las Chacras, Tilisarao, Justo Daract, Juan Jorba, La Carolina, Paso Grande, Juan Llerena, Unión, La Calera y Navia. Las 10 restantes serán asignadas a las ciudades de San Luis y Villa Mercedes.

La Provincia siembra acciones para optimizar el sistema público de salud.

El llamado a licitación incluye una inversión de $4.360 millones. Se estima que en dos meses y medio el sistema de salud podrá disponer de las 26 ambulancias para distribuirlas en los lugares del interior provincial donde son necesarias.

Estas ambulancias reemplazarán aquellas que han quedado fuera de servicio o bien a las que, por el transcurso del tiempo, ya no pueden ser utilizadas. Cada una de ellas tiene un valor de $160 millones, precio que variará de acuerdo al equipamiento que posea: “Por ejemplo, las ambulancias del Sempro y las del Hospital Pediátrico San Luis, que atienden accidentes, cuentan con un poco más de complejidad porque son las que empleamos para realizar traslados fuera de la provincia, cuando tenemos que derivar algún caso que no puede ser atendido en San Luis”, indicó Teresa Nigra, ministra de Salud.

Según la funcionaria, los vehículos que han quedado fuera de operatividad se encuentran en reparación. El taller oficial se encarga de su recomposición para reintegrarlas a sus lugares de origen. “Hay otras que serán destinadas al remate, como aquellos automóviles oficiales que han quedado fuera de servicio”, señaló.

El gobernador Claudio Poggi ultimando detalles sobre la licitación.

En cuanto al tiempo de respuesta del servicio sanitario, Nigra precisó que esta incorporación permitirá trasladar a pacientes del interior, que habitan localidades donde no hay hospitales, a los centros de salud de más alta complejidad. Los centros donde pueden atenderse determinadas patologías son el Hospital Central ‘Dr. Ramón Carrillo’, el Hospital ‘Juan Domingo Perón’ de Villa Mercedes, el Hospital ‘Madre Catalina Rodríguez’ de Villa de Merlo, como también los hospitales de Quines o de Buena Esperanza.

“Estas ambulancias mejoran la calidad de servicio que se le prestan a los pacientes. Uno de los requisitos que tienen es que el habitáculo donde el paciente se recueste tiene que ser cómodo y que, además, puedan ir por lo menos dos miembros del servicio de salud, que puede ser un médico y una enfermera o dos enfermeros”, afirmó la Ministra.

“En general, los traslados de las localidades más lejanas son efectuados por un médico y un enfermero, por lo cual se han pedido como requisito que los habitáculos de traslado sean lo suficientemente cómodos. Por lo tanto, se ha hecho una licitación de vehículos cero kilómetro, con instrumental de alta complejidad, para poder prestar y mejorar la asistencia a las personas del interior y a la emergencias del centro capitalino”, concluyó.

Distribución de las ambulancias por departamento y localidad

Departamento Ayacucho:
-Hospital de San Francisco: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Hospital de Quines: 1 ambulancia de Mediana Complejidad

Departamento Pueyrredón:
-Hospital Pediátrico San Luis: 1 ambulancia de Alta Complejidad
-Hospital de Salud Mental San Luis: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Maternidad San Luis: 1 ambulancia de Alta Complejidad
-SEMPRO San Luis: 2 ambulancias de Alta Complejidad
-Alto Pencoso: 1 ambulancia de Mediana Complejidad

Departamento Junín:
-Hospital de Santa Rosa del Conlara: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Hospital de Villa de Merlo: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Lafinur: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-SEMPRO Merlo: 2 ambulancias de Media y Alta Complejidad

Departamento San Martín:
-Las Chacras: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Paso Grande: 1 ambulancia de Mediana Complejidad

Departamento Chacabuco:
-Hospital de Tilisarao: 1 ambulancia de Mediana Complejidad

Departamento Pedernera:
-Justo Daract: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Juan Jorba: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Maternidad Villa Mercedes: 1 ambulancia de Alta Complejidad
-SEMPRO Villa Mercedes: 2 ambulancias de Alta Complejidad

Departamento Belgrano:
-La Calera: 1 ambulancia de Mediana Complejidad

Departamento Pringles:
-La Carolina: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Juan Llerena: 1 ambulancia de Mediana Complejidad

Departamento Dupuy:
-Hospital de Unión: 1 ambulancia de Mediana Complejidad
-Navia: 1 ambulancia de Mediana Complejidad.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias