TURISMO Y CULTURA

San Luis y la Nación acordaron potenciar emprendimientos turísticos


Representantes de ambos trazaron una agenda para mejorar la calidad de los servicios y focalizarla en los senderos naturales y productivos.

Representantes de turismo de Nación y de San Luis juntos, en una reunión en Buenos Aires.

Este martes, en la secretaría de Turismo, Deportes y Ambiente de la Nación, la subdirectora de Planificación Turística, Silvia Lencina, junto la jefa de la Ruta Sanmartiniana, Yudit Aguilar, se reunieron con el director Nacional de Desarrollo y Promoción, Pablo Cagnoni y su equipo con la finalidad de potenciar emprendimientos turísticos sanluiseños.

“Fuimos invitados a presentar y sumar ‘Senderos en San Luis’, una propuesta muy importante para la provincia ya que tenemos relevados más de 200 senderos en paisajes increíbles recorriendo serranías, saltos de agua, bosques nativos, espejos de agua, salinas, el Parque Nacional Sierra de las Quijadas, La Carolina y cielos magníficos para contemplar”, detalló Lencina.

“Fue un intercambio muy productivo y pudimos contar nuestra experiencia con el proyecto del Pasaporte Nacional Sanmartiniano, detallando las ventajas que se habilitan a partir de la articulación entre Nación y nuestra provincia”, agregó.

“Consideramos que si trazamos una ruta en común que una a los sectores culturales y productivos, lograremos generar un mayor flujo turístico, sobre todo en temporada baja, y favorecemos el crecimiento económico en nuestras localidades”, destacó.

Luego, las autoridades del ministerio de Turismo y Cultura dialogaron con la directora Nacional de Calidad Turística, María Rita Tuiyan. “Nos interiorizamos acerca del nuevo plan de calidad y su articulación con las provincias, municipios, organismos públicos y el sector privado. Consideramos que esta iniciativa brindará mejores herramientas y oportunidades. También explicamos que nuestra provincia tiene una reconocida trayectoria en la mejora continua de su competitividad y que el año pasado realizamos capacitaciones en ‘Atención al cliente y Anfitriones Turísticos’ para más de dos mil personas”, indicó Lencina.

Por otro lado, el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, recibió a los representantes del Ente Regional Cuyo Turismo, quienes impulsan este documento coleccionable en 12 provincias para fomentar las visitas en sitios históricos.

“Con todas estas propuestas, que forman parte de nuestra política de Estado, buscamos generar desarrollo en los lugares donde hay vocación turística o en los puntos geográficos que comienzan a apoyar estas fuentes de trabajo. Entonces, según la decisión estratégica del gobernador Claudio Poggi, buscamos impulsar diversos productos que garanticen el crecimiento durante todo el año y, al mismo tiempo, atraer inversiones privadas que potencien las ofertas de viajes y servicios”, explicó.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias