PRIMER DÍA DE CLASES
El reencuentro con amigos y maestros marcó el regreso a la escuela en el departamento Junín
Con sonrisas, entusiasmo y el reencuentro con amigos y maestros, alumnos de La Lomita, Cerrito Blanco, Los Chañares, Bajo de Véliz y Los Lobos iniciaron el ciclo lectivo 2025 acompañados por funcionarios de la ULP especialmente enviados por el gobernador Claudio Poggi.

Bajo el sol abrasador del interior provincial, este lunes las escuelas rurales volvieron a llenarse de vida. Con guardapolvos impecables y mochilas cargadas de ilusiones, los estudiantes regresaron a las aulas, renovando el compromiso con el aprendizaje y el futuro.
En la Escuela N°393 ‘Granadero Juan Manuel Moreno’, de La Lomita, el calor del día no pudo opacar el brillo en los ojos de los niños ni el orgullo con el que flameó la bandera argentina. Las estrofas del Himno Nacional se mezclaron con el murmullo del entorno rural, en un ambiente cargado de emoción y esperanza. En esta jornada especial, el rector de la Universidad de La Punta y su equipo acompañaron a los estudiantes con la entrega de herramientas digitales y equipamiento deportivo, reafirmando el compromiso con la educación.
En la Escuela N°223 ‘Granadero Juan Manuel Pringles’, de Los Lobos, 29 estudiantes iniciaron el ciclo lectivo 2025. Algunos provienen de familias locales, mientras que otros viajan desde Santa Rosa del Conlara, a 24 kilómetros, con la firme decisión de mantener sus raíces en la comunidad que los vio nacer.
Jonaz Pérez, un joven estudiante de la escuela, comparte su día a día con naturalidad: “Vivo en el campo, ando a caballo, busco las vacas, hago alambrados, limpio. Ayudo a mi papá y me encanta”. Su historia refleja el espíritu de esfuerzo y dedicación de los alumnos rurales, quienes combinan el aprendizaje con el trabajo en el campo.
Por su parte, Dilan Pereyra, estudiante de 3° Año, enfrenta un nuevo desafío con determinación: “Para este año espero no portarme mal y estudiar”, afirmó con una sonrisa.
La directora Graciela Edith Sosa destacó el esfuerzo de la comunidad educativa para garantizar que los niños y jóvenes cuenten con los recursos necesarios para su educación. “Nuestra escuela es muy buscada porque brindamos apoyo a las familias. No necesitan comprar útiles escolares, contamos con impresora, fotocopiadora y organizamos beneficios para recaudar fondos. Además, gracias al Gobierno de la Provincia, tenemos la copa de leche del plan alimentario”, explicó.
La Universidad de La Punta también acompañó el inicio del ciclo lectivo en la Escuela N°222 ‘Granadero Dionisio Morán’, de Los Chañares, la Escuela N°395 ‘Granadero Victoriano Concha’, de Cerrito Blanco, y la Escuela N°409 ‘Granadero Marcelino Rodríguez’, de Bajo de Véliz.
Así, en cada rincón de la provincia, la educación volvió a abrir sus puertas con la certeza de que cada día en la escuela es una oportunidad para construir un futuro mejor.