PRIMER DÍA DE CLASES
En el paraje La Avenencia volvieron las risas y los sueños en la vuelta al aula
En la escuela Nº62 ‘General Lavalle’ de este rincón del departamento Ayacucho el acto de apertura del ciclo lectivo 2025 fue encabezado por el director de Relaciones Institucionales del Ministerio de Turismo y Cultura, Ariel Barroso, en representación del gobernador Claudio Poggi, junto al director del establecimiento educativo, Hugo Lebrí.

Los chicos del paraje La Avenencia volvieron a clases con la alegría de quien reencuentra a sus amigos. Y además se encontraron con que el Gobierno, en el marco del plan ‘Conectando Parajes’, les entregó computadoras a los 16 alumnos que integran la matrícula escolar. También dos pelotas y un libro.
La escuela Nº62 ‘General Lavalle’ fue fundada en Marzo del año 1940 por iniciativa de los padres, que hicieron aportes cada uno para contratar a una maestra y pagarle el sueldo. Actualmente cuenta con los tres niveles y su director afirmó que asisten dos alumnos de Inicial, dos de Primaria y 12 al Secundario generativo. La escuela cuenta con todas las materias y cuenta con orientación hacia la ruralidad.
El docente enfatizó que “en Primaria enseñamos las materias básicas preparando a nuestros niños para que lean, comprendan y escriban bien. El plantel docente es unipersonal, por lo que soy director y maestro, mientras la generativa está integrada por seis profesores y un coordinador, que es el que cumple la función directiva”.
En La Avenencia los chicos desde muy chiquitos ayudan en sus hogares con las tareas rurales. “Un día acá en la escuela comienza a las 8:00, izamos la bandera y luego entramos a clase a desayunar. En el aula, al ser múltiple, se trabaja en un conjunto o en forma individualizada, dependiendo las características de cada alumno”, agregó Lebrí.
Al referirse a la importancia de la educación en el pueblo, dijo que “la educación es la base para fundar una sociedad de respeto, con valores y que mire hacia el futuro. Porque nosotros no tenemos educación, no tenemos futuro. No hay manera de encarar un proyecto de país, un proyecto de provincia, si no tenemos una buena educación, es fundamental, desde el paraje más alejado hasta los centros urbanos tenemos que educar a la sociedad. Y Como decía Sarmiento, tenemos que educar a los soberanos, para que tengamos un proyecto de futuro. Porque si no, caemos en lo que se ve, en lo que no queremos”.
Finalmente el director agradeció al Gobierno Provincial por estar presente en el inicio de clases por primera vez en la historia de la escuela. La Avenencia se encuentra a más de 150 kilómetros de la capital de la provincia. Cuenta con 64 habitantes y la mayoría de ellos se dedica a las tareas rurales y a la crianza de animales.
Con una mirada simple y una sonrisa llena de luz, Cristian Arce mostró su alegría por el comienzo de clases. “Desde los 6 años vengo a la escuela con mi hermano, a caballo a veces, trabajamos con animales, por ahí salimos a hacer unas changas con amigos al pueblo”, comentó, y remarcó la importancia para él de “no dejar de asistir a la escuela para ser alguien en el futuro y cumplir el sueño de ser veterinario”.