PRIMER DÍA DE CLASES
El Gobierno reafirmó su compromiso con la educación rural en el inicio del ciclo lectivo 2025
El Estado estuvo presente en 120 escuelas rurales de toda la provincia, acompañando las ceremonias que marcan un nuevo inicio por la senda de la educación. “La riqueza de una sociedad está en la formación de sus recursos humanos”, señala siempre Poggi, una frase que este lunes fue respaldada por los hechos.

En un gesto sin precedentes, el gobernador Claudio Poggi demostró su firme compromiso con la educación rural al desplegar a todos sus funcionarios en 120 escuelas de parajes a lo largo y ancho del territorio provincial. Esta iniciativa, que busca poner la educación en el centro de las políticas públicas, marca un hito en el inicio del ciclo lectivo 2025.
El Primer Mandatario, a través de sus representantes, llevó un mensaje de apoyo y esperanza a las comunidades educativas de las zonas rurales, reafirmando su compromiso con la calidad y el desarrollo integral de los estudiantes.
La secretaría de Transporte estuvo a cargo de diversas visitas en escuelas del departamento Ayacucho, llevando consigo el mensaje del Gobernador y entregando material educativo. La lista completa de instituciones rurales recorridas estuvo integrado por la Escuela N°256 ‘Provincia de Salta’; la Escuela N°180 ‘Ministro Joaquín Tula Duran’; la Escuela N°340 ‘Senador Miguel A. Bernardo’; la Escuela N°219 ‘Andrea del Carmen Fernández de Godoy Vélez’ y la Escuela N°57 ‘Juan José Castelli’.
Los representantes del Gobierno entregaron libros en el marco del Plan de Alfabetización del ministerio de Educación y más de 170 computadoras a alumnos y docentes gracias al programa ‘Conectando Parajes’ de la Agencia de Ciencia, Tecnología y Sociedad, una fuerte apuesta a la inclusión digital y la igualdad de oportunidades.
La jornada inaugural del ciclo lectivo 2025 se vivió bajo un ambiente de alegría, entusiasmo y esperanza. La dedicación y el esfuerzo de los docentes y personal de maestranza, que a menudo cumplen múltiples roles en estas instituciones, resaltaron como un pilar fundamental de la educación.
Las escuelas en los pequeños parajes se caracterizan por su enfoque personalizado, donde los docentes generan un vínculo personal más profundo con sus alumnos y pueden adaptar la enseñanza a sus necesidades individuales. A pesar de los desafíos que enfrentan, como las distancias y las condiciones climáticas, los docentes demuestran una gran vocación y compromiso para la formación de sus estudiantes.
“Hoy no solo iniciamos un ciclo lectivo, sino también un camino de aprendizajes y crecimiento, en el que cada uno de nosotros es parte fundamental. Es un camino que seguramente nos presentará desafíos que, con el aporte de todos los que conformamos esta comunidad educativa, podremos sortear con éxito.”, expresó la directora de la Escuela N°256 ‘Provincia de Salta’, Eliana Fazzio.