PRIMER DÍA DE CLASES
“Por más que hayan terminado el secundario, ellos vuelven y les damos apoyo”
Esas fueron las palabras que expresó la coordinadora Griselda Blasco sobre la Escuela N°17 ‘Luis Jofré y Meneses’, quien está a cargo del Circuito Rural II ‘Uniendo Caminos’. La profesional habló sobre los desafíos de los alumnos, sus deseos por progresar y el incentivo brindado por los docentes.

La institución educativa se encuentra en Salinas del Bebedero, a 41 kilómetros de San Luis Capital. Forma parte del Circuito Rural II ‘Uniendo Caminos’, que abarca la Escuela N°311 ‘Luis Jofré’ y la Escuela N°228 ‘Juan Saá’.
Este circuito tiene la particularidad de enseñar contenidos relacionados con lo agropecuario. A su vez, las familias y los chicos asisten a la escuela con mucho esfuerzo y responsabilidad, debido a que muchos de ellos provienen del campo.
“Es una comunidad muy unida porque las familias acompañan. Para nosotros, es muy importante que el secundario tenga continuidad, lo cual fue posible con las escuelas generativas”, afirmó Blasco.
En sus inicios, la escuela comenzó dictando clases para el nivel Primario. “En el 2019, cuando se crearon los circuitos de escuelas generativas, muchas familias pedían que sus hijos no se fueran del pueblo para continuar sus estudios secundarios. Hoy, ellos pueden continuar y también formarse en una carrera porque tenemos proyectos con la UPrO”, afirmó la Coordinadora.
También abordó los desafíos de la institución, que en general están vinculados con la distancia de traslado. Muchos viven en zonas aledañas, donde hay mucho campo. “Los chicos vienen a pesar de lluvia. A veces los caminos están mal y ellos vienen igual, a caballo, pero vienen con mucho entusiasmo a la escuela“.
En cuanto al lazo que han entablado entre sí los actores escolares, Blasco precisó que es muy unido: “Toda la familia colabora continuamente para que se realicen los proyectos y viajamos a todos lados, gracias a los municipios cercanos que nos ayudan para que los chicos puedan conocer otras realidades y otros contextos”.
La docente manifestó su deseo para que estas experiencias prosigan. “Quisiera la tecnología de la escuela prospere”, comentó en alusión a la entrega de computadoras que fue realizada este lunes.
“Los chicos están muy felices de tener otras herramientas para estudiar. Muchos de ellos no tienen la posibilidad de irse, más allá que está la Beca al Mérito, muchos quieren estudiar virtual también. Es más, hay egresados nuestros que ya se inscribieron estudiar virtual. Igual, la escuela siempre se caracteriza por darles apoyo. Por más que hayan terminado el secundario, ellos vienen y la escuela siempre está brindando apoyo a estos alumnos para que continúen”, concluyó.