PRIMER DÍA DE CLASES

Expectativa, emoción y orgullo en el arranque escolar en La Botija


Este lunes, los 20 alumnos de la Escuela Nº236 ‘Vicedirectora Juana Belzulce’, celebraron el inicio de clases con computadoras nuevas y un rico desayuno.

Nadia Ybarra, de traje marrón, transmitió las palabras del gobernador Claudio Poggi.

Con chicos y docentes emocionados por regresar a clases, este lunes la Escuela Nº236 ‘Vicedirectora Juana Belzulce’, del paraje La Botija, abrió sus puertas para emprender un camino hacia el aprendizaje, el bienestar y la gestión de recursos.

El acto comenzó con el izamiento de la bandera y las palabras de Stella Maris Arrieta, directora del establecimiento. Le siguieron las estrofas del Himno Nacional Argentino y luego con un discurso de la subdirectora de Eventos, Fiestas Provinciales y Espacios Culturales del ministerio de Turismo y Cultura, Nadia Soledad Ybarra Díaz, que transmitió las palabras del gobernador Claudio Poggi.

Posteriormente llegó la esperada entrega de computadoras como parte de programa ‘Conectando Parajes’ y la presentación del ‘Plan de Alfabetización’, a cargo de Hugo Sosa, quien también entregó materiales deportivos, libros y un mástil con bandera.

La alumna de 5º año de la secundaria, Diana Romero, contó que usará su computadora para los trabajos de la escuela, y Angelina Agüero, alumna de 4º, dijo que le servirá mucho para clases “porque tenemos artística, trabajamos mucho con la compu, y compartimos el trabajo con mis compañeros, que venimos juntos desde jardín”.

Yanina, mamá de cuatro alumnos, dijo estar muy contenta de que los chicos puedan tener sus nuevos dispositivos “para que trabajen y para que sigan aprendiendo. Los chicos de la secundaria, más que todo, porque ellos necesitan más ya que sacan todo de internet”. También se mostró muy agradecida con todos los docentes por la tarea que realizan a diario.

“Estamos muy agradecidos porque a los chicos les viene muy bien contar con la computadora, es una herramienta muy útil para los chicos de primaria y secundaria, para los chicos de una escuela rural esto vale el doble, ellos lo toman con mucho cariño. Este dispositivo hoy lo van a poder usar en la casa, para jugar, para estudiar, para poder ver películas, lo que fuese, ya que en el paraje de la botija cuentan con internet”, sumó Pablo, profesor de educación física.

Sobre las escuelas rurales y urbanas, opinó que “son realidades diferentes. Los chicos acá vienen caminando 10 kilómetros, o bicicleta, o en moto; algunos lo traen los papás. Las temperaturas son muy altas y ellos hacen el esfuerzo de asistir igual a la escuela. Hacemos muchas cosas diferentes, cocinamos entre nosotros, hacemos almuerzos, meriendas, desayunos, lo que fuese lo elaboramos todo nosotros, somos como una familia”.

Arrieta, directora en La Botija desde hace 19 años, comentó que este año tienen siete alumnos inscriptos en Primaria y 13 en la Secundaria Generativa. “Todas las visitas siempre son bienvenidas, y más cuando nos traen regalos, eso es un gran apoyo que nos incentiva a tener más ganas de trabajar. Darles a los chicos las herramientas. Si ya para un chico de la ciudad es importante y valioso que le den una compu, para un chico de un paraje rural, el doble”.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias