PRIMER DÍA DE CLASES

Los chicos de la escuela de Paso del Rey recorren a diario más de 14 kilómetros para estudiar


Distante unos 75 kilómetros de la ciudad de San Luis, la escuela Nº146 ‘Granadero Tomás Cuello’ cuenta con 14 alumnos que este lunes comenzaron las clases. Recibieron las computadoras que la Provincia entrega a través del Programa ‘Conectando Parajes’, elementos deportivos y el material del Plan de Alfabetización.

Los alumnos recibieron sus netbooks que forman parte del programa ‘Conectando Parajes’.

Llegar hasta la escuela Nº146 es toda una aventura. La vista se deleita con el paisaje que el valle ofrece. Abundante verde, pircas, aves y ovejas conforman el paisaje y el entorno que cobija al edificio escolar ubicado a poco más de 200 metros de la histórica capilla de Paso del Rey, la más antigua de la provincia.

Este lunes, nuevamente se vistió de blanco con el retorno de los chicos a las aulas. Son 14 los alumnos que conforman la matrícula de esta escuela que es de personal único: uno en nivel Inicial, 6 en nivel Primario y 7 en Secundario. La directora y maestra también de Primaria es Silvia Gómez. Hasta el lugar, se trasladó un equipo del ministerio de Desarrollo Humano para llevar el mensaje del gobernador Claudio Poggi, las computadoras, el material de alfabetización y los elementos deportivos.

La jornada comenzó a las 8:00 con la llegada paulatina de los chicos y sus padres. Todos recorren grandes distancias para estudiar, más de 14 kilómetros que se hacen en moto o a caballo. Luego de izar la bandera, los alumnos desayunaron mientras sus padres, la directora y el personal de maestranza adornaba el espacio de uso común para el acto que comenzó puntual a las 10:00.

Durante la ceremonia, la jefa de Despacho de la cartera, Cecilia Bustos, le trasmitió a la comunidad educativa el mensaje del gobernador Poggi para este ciclo 2025 y junto al asesor legal, Fernando Muñiz entregaron luego las computadoras, los cuadernillos y las pelotas.

“Hace 17 años que trabajo en esta escuela, viajo todos los días desde la ciudad de San Luis. Elegí ser maestra rural porque cursé la primaria y la secundaria en un contexto similar a éste. La ruralidad es estar presente junto a los niños, no tan solo en la parte educativa, sino en la contención, en la parte social, en la salud. Es decir, nuestra escuela es el centro donde nos reunimos para todas las cosas que sean necesarias. A mis alumnos les digo siempre que se puede, quizás cueste un poquito más, hay que hacer más esfuerzo, eso es lógico, pero siempre tenemos todas las oportunidades para salir adelante”, reflexionó Silvia.

“Mil gracias al señor Gobernador y a todo el equipo por haber puesto sus ojos en la ruralidad, porque realmente lo necesitamos y nos sentimos acompañados”, finalizó la docente.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias