PRIMER DÍA DE CLASES

Los alumnos de la ‘Crucero General Belgrano’ recibieron compus, material deportivo y didáctico


Se las entregó el gobernador Claudio Poggi tras el acto de apertura del ciclo lectivo 2025. Las caras de los chicos del paraje ‘El Tala’ desbordaban de alegría. Para la directora, hubo un anuncio especial.

Las netbooks forman parte del programa ‘Conectando Parajes’, que busca la inclusión digital en las escuelas rurales.

Las caras de los chicos desbordaban de alegría. Este lunes, como parte del acto oficial de inicio del ciclo lectivo 2025, el gobernador Claudio Poggi y su comitiva entregaron 21 computadoras a los alumnos de la Escuela N°277 ‘Crucero General Belgrano’, en el paraje ‘El Tala’, sede del acto central del comienzo de clases. Los estudiantes no sólo comenzarán sus estudios conectados, sino que también recibieron material didáctico del ‘Plan ‘Provincial de Alfabetización, Queremos Aprender’ y material deportivo para fomentar una vida sana y activa.

Las netbooks forman parte del programa ‘Conectando Parajes’, que busca la inclusión digital en las escuelas rurales de cada rincón de la provincia. En 2024, alrededor de 290 alumnos y 75 maestros recibieron sus equipos informáticos. Hoy, de forma simultánea a lo que ocurrió en ‘El Tala’, funcionarios del Ejecutivo repartieron un total de 2.443 dispositivos en las otras 119 escuelas rurales.

Participaron de la entrega el ministro de Educación, Guillermo Araujo; la directora Alicia Mattus; los intendentes de Villa del Carmen y de Naschel, Matías Raboni y Valeria Kunh; y legisladores.

La misma escena se dio con la entrega de las cartillas del plan de alfabetización, ideado para asegurar que los alumnos lleguen al nivel Secundario sabiendo leer y escribir con fluidez. En 2025, la política de Gobierno de apostar a una educación de calidad llegará a alumnos de sala de 4, sala de 5 y a todo el nivel Primario.

Una perlita: los niños seguían obnubilados y no dejaban de ver sus nuevas computadoras. Incluso no quisieron soltar la bolsa que las contenía en todo el resto de la mañana.

El extra fue el material deportivo para ejercitarse, conformado por dos bolsones con 2 pelotas de fútbol, 6 de básquet, 5 de vóley, 6 de handball, 20 conos y un inflador cada uno de ellos.

¡A producir!

La visita del Primer Mandatario también incluyó una recorrida por la huerta de la escuela, que actualmente no está operativa y que será renovada por el ministerio de Desarrollo Productivo con parte de una de las herramientas proyecto IDEA (Inicio al Desarrollo Económico Adolescente).

Valga la redundancia, la idea de Las Huertas Escolares Productivas es fomentar en los alumnos el cultivo de hortalizas y el derecho a alimentos saludables. “La idea es producir hortalizas y recuperar nuestra idea de que la escuela tenga soberanía alimentaria”, celebró Mattus. 

Una funcionaria del Ministerio explicó que esperan tener listo el espacio en un mes y que, además de hacer refacciones edilicias, van a instalar mesones de siembra, repique y germinación para promover la economía circular. Luego, esas plantas serán trasladadas a la huerta exterior. Algunos ejemplares provendrán de los viveros provinciales en Cruz de Piedra.

Y eso no fue todo, ya que también colocaron la calcomanía de ‘Cumplido’ en el cartel del proyecto que la cooperativa de la escuela, ‘Asociación niños de mi patria’, presentó como parte del Programa de Fortalecimiento Institucional de las ONG, con el que obtuvieron un subsidio para colocar rejas y cámaras de vigilancia y así aportar seguridad al museo de Malvinas que funciona en el edificio y que cuenta con valioso material donado por excombatientes.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias