PRIMER DÍA DE CLASES

El gobernador Claudio Poggi inauguró el ciclo lectivo 2025 en el paraje El Tala


La anfitriona fue la Escuela N°277 ‘Crucero General Belgrano’, primera institución malvinizadora de San Luis. En un momento sumamente emotivo, un excombatiente hizo sonar dos veces una campana histórica en memoria de los caídos en la guerra. “¡Vivan las escuelas rurales; viva la educación de San Luis!”, exclamó el Primer Mandatario.

José María Gómez, sobreviviente del Crucero General Belgrano, dio las campanadas iniciales. La institución es la primera escuela malvinizadora sanluiseña.

Lejos de las grandes urbes, los edificios y las matrículas numerosas, la educación en las 120 escuelas rurales de San Luis se cubre de otro sentido, signado por el esfuerzo, las historias de superación, la solidaridad, la entrega y, sobre todo, el amor. Desde temprano, en el predio de la Escuela N°277 ‘Crucero General Belgrano’, en el paraje El Tala, familias de la zona, sus hijos y la directora del establecimiento se preparaban frenéticamente para la llegada de Claudio Poggi, que eligió este lugar para dar inicio formal al ciclo lectivo 2025 en toda la provincia.

A las 10:03 de este lunes, el excombatiente José María Gómez, sobreviviente del hundimiento del crucero, realizó dos toques en una campana histórica: una para decir presente y otra en homenaje a los que no regresaron de la guerra. Con esa impronta, con ese significativo trasfondo, el Gobernador llamó a volver a las aulas a todos los estudiantes de San Luis.

No es la primera vez que el Primer Mandatario visita el establecimiento, ubicada a unos 12 kilómetros de Villa del Carmen. Algunos pobladores, entre risas, se lo recordaron. Acudió mientras se desempeñaba como Diputado, luego regresó siendo Senador y en esa ocasión prometió volver con el anhelo de ser electo Gobernador; lo fue y cumplió. Además, en la elección de la Escuela N°277 para el acto de hoy también se ve implícito el compromiso de Poggi con la causa malvinizadora.


El acto protocolar, que contó también con la presencia del ministro de Educación, Guillermo Araujo, comenzó con el toque de campana de Gómez. “Tengo la hermosa posibilidad de acompañar a la directora de esta institución, que lleva el nombre de ‘Crucero General Belgrano’. Es una responsabilidad, porque más allá de ser veterano de guerra soy un ciudadano que viene a compartir este momento tan importante para la educación”, sostuvo.

La que hizo sonar no fue cualquier campana: es la primera y original que tuvo la escuela en su fundación, hace ya 115 años. “El año pasado se le colocó un pedestal para la bandera, y las cruces que representan a los 323 héroes del crucero”, contó Alicia Mattus, directora del establecimiento. “Escuela 277, un veterano de guerra ha hecho su ingreso; el primer toque de campana lo dará para anunciar su presencia y el segundo lo hará por los 649 héroes que quedaron como custodios eternos de nuestras Islas Malvinas”, dijo a viva voz Mattus ante sus ocho alumnos de primaria y 13 de secundaria. Luego, con fervor, entonaron las estrofas de Aurora mientras izaban la Bandera Argentina en el mástil exterior.

La comitiva se trasladó luego al patio posterior, donde ingresaron las banderas de ceremonia portadas por Paula Barrero, Juan Cuello y Aylén Moreno, en el caso de la Primaria, y por Tamara Agüero, Jazmín Barrero y Julián Klavora por la Secundaria. Además de Gómez, acompañaron el acto otros excombatientes del Centro de Veteranos del Valle del Conlara, entre ellos el suboficial mayor Roberto Ángel Ricci, el soldado conscripto Esteban Tries y el mayor retirado Jorge González, presidente de la asociación.

Con el mismo fervor patrio con el que sonó Aurora, todos entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. Luego, el Presbítero Miguel Comandi impartió la bendición a chicos, familia y autoridades. “La educación también tiene que ver con ser buenos hombres y mujeres, que puedan desempeñarse el día de mañana. Esta bendición es para todos ustedes, en este día, y que este año que comienza lo iniciemos bajo la protección de Dios, de María santísima, aquí desde esta localidad”, dijo.

Tras el retiro de las banderas de ceremonia, Mattus se dirigió al auditorio con unas sentidas palabras: “Hoy es un día de júbilo para nuestra comunidad, nos sentimos privilegiados por vivir esta jornada donde se dará el pequeño gran paso en la vida de muchos niños y jóvenes, que van a transitar un ciclo lectivo más para alcanzar el desarrollo integral y poder desenvolverse de manera eficaz en distintos ámbitos de la vida laboral o profesional. La gran familia bajo el nombre Escuela 277 ‘Crucero General Belgrano’ primera escuela malvinera del país, ha dicho una vez más ‘acá estamos, prestos al llamado, colaborando incansablemente en tareas de limpieza, ornamentación o lo que se requiera para la institución’”.

A su vez, comentó: “Siento una enorme gratitud y honor de pertenecer a esta familia. Esta familia también la componen los veteranos de guerra de Malvinas”.

Sobre la educación, Mattus pidió “bregar por un futuro más alentador para niños y jóvenes del lugar, propiciando de alguna u otra manera mejoras para la comunidad. No debemos descuidar la imagen que tenemos los maestros, la ética y la moral. Porque somos ejemplos de los niños que crecen a nuestro lado. Recuerden que los llevamos desde nivel Inicial y ahora hasta salir del Secundario… La educación es sobre todo una cuestión de amor, de responsabilidad que se transmite en el tiempo de generación en generación”.

A su turno, el gobernador Claudio Poggi remarco que su visita “es una manera de visibilizar estas escuelas del interior de nuestra provincia, donde todo implica un esfuerzo adicional para los chicos, para sus padres, para los docentes, en comparación con los chicos y docentes de las ciudades y pueblos”. Agregó que “la educación está en el centro de nuestras políticas públicas. Es la madre de las políticas públicas. Un pueblo educado progresa y un pueblo no educado no progresa o es esclavo de los pueblos educados”.

Tras repasar todas las políticas educativas que desarrolló desde su vuelta a la gobernación, remarcó que “la educación se debe complementar con un contexto social que acompañe, y esto tiene que ver con el trabajo. Por eso nuestra obsesión también es generar trabajo, apoyamos al emprendedurismo, a la industria manufacturera, al turismo, a la industria del conocimiento, a la construcción. La educación y el trabajo van de la mano”.

Luego del acto central, sellado por una profunda emoción y que se replicó en el resto de las escuelas rurales, quedó inaugurado el ciclo lectivo.
En ‘El Tala’, todo terminó con una hermosa foto grupal.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias