CICLO LECTIVO 2025

Más de 120 mil estudiantes comienzan las clases este lunes


Este 24 de febrero comenzará el período áulico para los alumnos de nivel Inicial y Primario en toda la provincia. Como parte del fuerte respaldo del Gobierno a la educación, se acompañará a más de 120 escuelas rurales de parajes en este primer día de clases.

Desde el primer día de su gestión, el gobernador Poggi recorre cada una de las escuelas. Este lunes iniciará el ciclo lectivo en la Escuela N°277 ‘Crucero General Belgrano’, del paraje El Tala.

El ministro de Educación, Guillermo Araujo, destacó que en este ciclo lectivo se mantendrán las políticas desarrolladas en 2024 y se pondrán en marcha nuevas iniciativas. “Estamos muy entusiasmados con el inicio de este nuevo ciclo lectivo, ya que seguimos trabajando sobre las bases que fortalecimos el año pasado y nos preparamos para implementar nuevas políticas que continúen mejorando la calidad educativa en la provincia”, afirmó.

El inicio de las clases contempla a más de 123 mil alumnos de nivel Inicial y Primario y Secundario de escuelas Públicas provinciales, Privadas, Rurales, Autogestionadas, Generativas, Digitales y Técnicas. En paralelo, el Programa Alimentario Nutricional Escolar (PANE), sumando a los de nivel secundario alcanza a más de 111 mil estudiantes, garantizando el acceso a desayuno y merienda para el 100% de la matrícula y el almuerzo para el 50% de ellos.

Para este 2025, el objetivo es seguir acompañando a los estudiantes y ampliar la cobertura para llegar con el almuerzo a más chicos. Asimismo, se anunció la continuidad en invierno y en el verano 2026; siempre teniendo en cuenta que esta medida es coyuntural. Además, la implementación de menús equilibrados y nutritivos demostró que sirvió para reducir el ausentismo y mejorar el rendimiento escolar.

El Gobernador junto al ministro de Educación, Guillermo Araujo en una de las tradicionales visitas que realizó en escuelas de San Luis

Los ejes centrales de la política educativa de San Luis para el 2025

El ministro Araujo detalló los principales lineamientos sobre los que se continuará trabajando este año:

  1. Nivel Inicial: Universalización de la sala de 3 años

El Gobierno continuará este año con la expansión de salas para niños de 3 años, tras la puesta en funcionamiento de 65 espacios en 2024.

  1. Nivel Primario: Alfabetización y Matemática como prioridad

El Plan de Alfabetización Inicial ‘Queremos Aprender’ seguirá en marcha tras los buenos resultados obtenidos en 2024. Implementado en este 2025 a la sala de 4, 5 años, 1º, 2º y 3º, 4, 5 y 6 grado. Este plan provincial apunta a mejorar la escritura y la comprensión lectora, problemática que afectaba al 50% de los estudiantes en la provincia. Para este ciclo lectivo el Plan también alcanzará a chicos de 4°, 5° y 6° grado.

Además, en este 2025 se sumará un Plan de Matemática, con el objetivo de reforzar los aprendizajes en los primeros años del nivel Primario.  Este año se incorpora sala de 4 y 4, 5 y 6 grado.

  1. Secundario y Educación Superior

Para fortalecer el acceso a la educación Superior y reconocer el esfuerzo académico, se reimplementó la Beca al Mérito, destinada a los tres mejores promedios de cada secundaria, incluyendo escuelas rurales, urbanas y especiales. Hasta diciembre de 2024, 1.854 estudiantes fueron beneficiados, y el monto de la beca se actualizó a $300.000 mensuales por estudiante. Asimismo, el Gobierno de San Luis implementó las Estampillas Escolares: un incentivo económico que ayuda a que los jóvenes continúen estudiando.

Por otra parte, este 2025 se lanzó la Beca Universal Superior (BUS), destinada a alumnos que decidan estudiar en alguna de las 23 instituciones de educación Superior comprendidas dentro de la Comisión Provincial de Articulación con el Nivel Superior (CoProANS). Este incentivo económico consta de 600 dólares anuales, distribuidos en dos pagos.

  1. Infraestructura Escolar

Para garantizar un inicio de clases sin inconvenientes, se llevan adelante obras de mayor magnitud y otras menores, tales como, desmalezado, limpieza de tanques de agua, mejoras eléctricas y sanitarias en toda la provincia mediante el programa ‘Escuelas A Punto’. A su vez, a través del programa ‘Puesta A Punto’, en conjunto con Infraestructura Social del Ministerio de Desarrollo Humano, se está restaurando mobiliario en desuso para reutilizarlo en las escuelas.

  1. Concurso de Antecedentes, Méritos y Oposición de Cargos Jerárquicos

Con el objetivo de jerarquizar la conducción de las escuelas, se está llevando adelante el concurso para cargos directivos (directores, vicedirectores y regentes), garantizando que los equipos de conducción sean seleccionados por mérito y formación. Este proceso incluyó capacitaciones con especialistas nacionales e internacionales.

Primer día de clases y entrega de computadoras en parajes

Este 24 de febrero, en el marco del fuerte respaldo del Gobierno a la educación, más de 120 escuelas rurales de parajes serán acompañadas por funcionarios en su primer día de clases. Además, continuará el programa ‘Conectado Parajes’, con la entrega de más computadoras a los alumnos, garantizando que todos los estudiantes, sin importar su lugar de residencia, accedan a la tecnología y a las mismas oportunidades educativas que cualquier joven de la provincia. Asimismo, se hará entrega de material deportivo y de alfabetización.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias