MI PRÓXIMO PASO

Ya está disponible el módulo de carga de documentación para proyectos productivos


Desde este sábad2o 2, el sistema de autogestión habilitó el ‘Módulo 10’, que permite cargar información para proyectos de inversión. Sabé cómo completarlo de manera rápida y eficiente.

Este sábado 22 de febrero, el Ministerio de Desarrollo Productivo habilitó la plataforma de carga para que todos los interesados en obtener financiamiento del Ejecutivo como parte del Programa “Mi Próximo Paso”, puedan cargar la documentación de sus proyectos. Para acceder a este nuevo módulo, los usuarios deben ingresar al sistema como de costumbre y seleccionar el botón correspondiente al Módulo 10. Antes de iniciar el proceso, se recomienda contar con los siguientes documentos:

  • Constancia del CBU.
  • Presupuesto detallado del proyecto.
  • DNI del socio 1 y del socio 2.
  • En caso de contar con un garante, su DNI y recibo de sueldo.

Una vez reunida la documentación, el usuario podrá completar el formulario correspondiente y cargar los archivos en formato PDF, JPG o PNG. Dentro del módulo, también se encuentra el resumen del proyecto de inversión ya formulado por el emprendedor, el cual puede revisarse y modificarse antes de su envío definitivo. Además, es necesario especificar el objeto de financiamiento, detallando el destino del crédito solicitado.

El sistema guía al usuario paso a paso en la carga de datos como el número de CBU, el propietario de la cuenta, y la selección del archivo correspondiente. Posteriormente, se solicitará el presupuesto del proyecto en un único archivo, seguido de la documentación personal de los socios y, si aplica, del garante. En este último caso, además del DNI, será necesario especificar el género y adjuntar el recibo de sueldo.

Tras completar la carga de los archivos requeridos, el usuario deberá autorizar el inicio del trámite, lo que permitirá la revisión del mentor encargado de evaluar el proyecto. Se recomienda verificar cuidadosamente la documentación antes del envío para evitar posibles demoras.

Para obtener más información o asesorarse, el Ministerio tiene habilitadas las siguientes vías de contacto:

Teléfono: (0266) 445-2000 – Int. 3197
Email: [email protected]
Canal de Whatsapp: CLICK AQUÍ
(MEET) Mesa de Consulta: Todos los días de 14.30hs a 16.00hs en el siguiente link -> CLICK AQUÍ


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias