ALFABETIZACIÓN

‘Sumá Leyendo’: los chicos que más leyeron en vacaciones compartieron un desayuno con Poggi


Fue este jueves, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno. En el encuentro, estudiantes de 1° grado de la Primaria a 6° de la Secundaria recibieron sus premios por haber dedicado tiempo, durante el receso escolar, a las lecturas y actividades que propone la plataforma. 

El Gobernador; el ministro de Educación, Guillermo Araujo; y autoridades de esa cartera, junto a los distinguidos.

Algunos desde su casa, otros desde la vera de algún río y algunos seguramente en la playa. En alguno de esos escenarios, casi 1.500 niñas, niños y adolescentes de distintos puntos de la provincia participaron de ‘Sumá Leyendo’, un concurso de lectura propuesto por el ministerio de Educación, para fomentar desde una plataforma digital el hábito de la lectura durante las vacaciones.

Este jueves, el gobernador Claudio Poggi compartió un desayuno con los 36 chicos, desde 1° grado de Primaria a 6° año de la Secundaria, que acumularon mayor cantidad de puntos y que fueron premiados por su constancia y dedicación.

El Primer Mandatario, además de darles la bienvenida y felicitarlos, les contó que está la firme voluntad de poner a la educación en el centro de las políticas públicas. “La riqueza de una comunidad, de una provincia, de una ciudad, no está en si tiene una fábrica o si tiene petróleo, maíz o soja abundante. La riqueza de una comunidad está en la buena formación de sus recursos humanos. Es decir, en la educación. Podemos tener una riqueza como el petróleo, abajo de este piso, pero si no tenemos el conocimiento de cómo extraerlo, otros lo van a hacer por nosotros. Entonces un pueblo educado es un pueblo libre que define su propio futuro“, les dijo Poggi, para luego mencionar otras políticas que potencian a la educación y a sus diversos actores: el PANE, los concursos para cargos jerárquicos en las escuelas, la Beca al Mérito, la Beca Universal Educativa, el Boleto Educativo Interurbano y, por supuesto, el Plan de Alfabetización en el que se enmarca ‘Sumá Leyendo‘.

“Este hábito, tener cinco minutos al día de lectura, fomenta procedimientos y procesos, incluso neurológicos, que van acompañando las facilidades para el chico en el aprendizaje. Se trabaja la atención, la concentración, el esfuerzo para comprender aquello que se lee, y poder así responder tanto preguntas cerradas como de inferencia y a su vez, el deletreo. También un uso correcto del vocabulario, la posibilidad dar las lecciones orales, de perderle miedo a la lectura en voz alta, la apertura para nuevos aprendizajes”, enumeró la directora de Innovación y Planeamiento, Virginia Petrino.

Y agregó: “La plataforma continuará durante todo el ciclo 2025, con actividades dentro del Plan de Alfabetización, con alguna otra dinámica. Hacemos hincapié en la importancia de la lectura por gusto, que no sea de la materia. Motivamos a los padres, a la familia, para que nos acompañen esto. Si nuestros hijos ven que leemos todos los días, si en la conversación de la mesa preguntamos ‘¿Qué leyeron? ¿Qué les gustó?’ y vamos comentando la importancia de este hábito, estimulamos la lectura”.

La adolescente Isabella Baracco Álvarez, de la Escuela Técnica N°28 ‘Juan Martín de Pueyrredón’ de La Toma, fue una de las premiadas. “Desde muy chiquitita me ha gustado mucho la lectura. Entonces, cuando me enteré de este concurso, ahí nomás me inscribí y me puse a leer con ganas. Conocí varios autores, he pasado por distintos géneros y ahora recibí la gran noticia de venir acá y poder compartir con todos los demás”, contó la joven, que en dos oportunidades anteriores fue premiada, en pandemia y en 2024. En la primera no pudo ir a retirar su premio, el año pasado le obsequiaron un celular y ahora, además de una mochila y un libro, compartió con otros chicos y el Gobernador el desayuno.

“Siempre en las vacaciones me tomo un tiempo para leer libros o para ver películas, para informarme un más también. No me emociona tanto estar leyendo cosas que nos dan en el colegio, me gusta más elegir yo, entonces en las vacaciones lo aprovecho mucho”, refirió Isabella, que destacó la capacidad de comprensión y de relacionar que ha ganado gracias a este hábito, la adquisición de términos y el poder generar varios métodos para estudiar mejor.

En su caso, regresó a La Toma con un libro de Sherlock Holmes. El texto “tiene unas 400 páginas, tengo para entretenerme un buen rato”, expresó con entusiasmo.

Listado completo de los premiados:

Primer premio: parlante inalámbrico karaoke con micrófono + 1 libro

  1. Franchesca Paz Castillo – C.E. N°10 – ‘Ramiro Podetti’ – 1° Grado ‘C’ – Villa Mercedes.
  2.  Selene Elizabeth Bruno Natel – Colegio ‘San Luis Rey’ – 2° Grado ‘A’ – San Luis.
  3. Elisa Ladis Ponce De León – Escuela Jornada Completa N°450 ‘Neuquén’ – 3° Grado – Anchorena.
  4. Trinidad Gitto – Instituto ‘Santa Catalina’ – 4° Grado ‘A’ – San Luis.
  5. Constantino Gómez – Colegio ‘San José’ – 5° Grado ‘A’ – San Luis.
  6. Jonás Ponce De León – Escuela Jornada Completa N°450 ‘Neuquén’ – 6° Grado – Anchorena
  7. Iván Fernando Gerbacio Cabrera – Colegio N°13 ‘Profesor Roberto Moyano’ – 1er año – Juana Koslay.
  8. Hernán Agustín Vega – Colegio ‘Don Bosco’ – 2° Año ‘B’ – San Luis.
  9. Giovanna Pilar Bassin – Colegio ‘San Luis Rey’ –  3° Año ‘B’ – San Luis.
  10. Bautista Alejandro Cortes Sosa – Escuela Cristiana Evangélica de San Luis – 4° Año ‘A’ – San Luis.
  11. Pedro Ignacio Quiroga Britos  – Colegio ‘Don Bosco’ – 5° Año ‘A’ – San Luis.
  12. Sofía Guerra – Colegio N°22  ‘José M. Estrada’ – 6° Año ‘A’ – Unión.

Segundo premio: auricular inalámbrico + libro

  1. María Abigail Sosa Suarez – Escuela N°98 ‘Gobernador José Santos Ortiz’ – 1° Grado ‘C’ – San Luis.
  2. Bruno Balbo Rotondaro – Instituto ‘San Vicente’ – 2° Grado – Juana Koslay.
  3. Tomás Gabriel González – Colegio ‘Don Bosco’ – 3° Grado ‘A’ – San Luis.
  4. Francesco Balbo Rotondaro – Instituto ‘San Vicente’ – 4° Grado – Juana Koslay
  5. Germán Francisco Yapura – ‘Instituto San Vicente’ – 5° Grado – Juana Koslay.
  6. Juliana Cortes Sosa  – Inst. ‘Suyai’ – 6° Grado – San Luis.
  7. Thiago Ferreyra Poffo  – ET N°37 ‘Ingeniero Germán Avé Lallemant – 1° Año ‘A’ – Juana Koslay.
  8. Micaela Marta Cecilia Lizarraga Domínguez – E.T. N°10 ‘Martin Miguel De Güemes’ – 2° Año ‘C’ – San Luis.
  9. Francisco Ahumada Reinoso – ET N°5 ‘Ingeniero José Álvarez De Condarco’ – 3° Año ‘A’ – San Luis.
  10. Valentina Alejandra Frías Allende – Colegio N°1 ‘Juan Crisóstomo Lafinur’ – 4° Año ‘A’ – San Luis.
  11. Iveth Araceli Gerbacio Cabrera  – Colegio N°13 ‘Profesor Roberto Moyano’ – 5° Año – Juana Koslay.
  12. Franco Nahuel Ponce Bartoli – Colegio N°4 ‘Fray Luis Beltrán’ – 7° Año – San Luis.

Tercer premio: mochila + 1 Libro

  1. Catalina Landa Pipitone  – Colegio ‘San José’ – 1° Grado ‘A’ – San Luis
  2. Alex Stefano Bassin – Colegio ‘San Luis Rey’ – 2° Grado ‘A’ – San Luis.
  3. Carmela Distefano Pipitone – CE N°19 Sarmiento – 3° Grado – San Francisco del Monte De Oro.
  4. María Luz Sosa Suarez – Escuela N°98 ‘Gobernador José Santos Ortiz’ – 4° Grado ‘D’ – San Luis.
  5. Jazmín Areli Torres – EPBD ‘Mahatma Gandhi’ – 5° Grado ‘A’ – Villa Mercedes.
  6. Nayra Sofia Gutierrez – Escuela ‘María Delia Gatica De Montiveros’ – 6° Grado ‘A’ – San Luis.
  7. Milagros Kañera Balmaceda – EH N°6 ‘Doctor Valentín Luco’ – 1° Año ‘A’ – La Angelina.
  8. Brisa Yazmin Gutiérrez – EPA N°17 ‘Polo Godoy Rojo’ – 2° Año ‘A’ – San Luis.
  9. Balol Missan – EPA N° 14 ‘Martin Luther King’ – 3° Año ‘C’ – La Punta.
  10. Gabriel Eloy Salinas Herrera – Escuela N°33  ‘Vicente Dupuy’ 4° Año – Villa Mercedes.
  11. Isabella Marisa Baracco Álvarez – ET N° 28 ‘General Juan Martin de Pueyrredón’ – 5° Año – La Toma.
  12. Fátima Stefanía Ponce Bertoli – Escuela N°2 ‘Nicolás Antonio de San Luis’ – 6° Año – San Luis.

Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias