CAPACITACIÓN
El ciclo de formación para dirigentes de cooperativas retoma su dictado
La iniciativa conjunta entre el Gobierno y la Universidad Nacional de San Luis, que también va dirigida a síndicos y asesores institucionales, comenzó en 2024 con tres módulos y se completará durante febrero con los dos restantes.

El Gobierno firmó un acuerdo de cooperación con la Universidad Nacional de San Luis (UNSL) con la intención de generar espacios de capacitación a dirigentes de cooperativas, síndicos y profesionales asesores de estas entidades. Con ello, pretenden brindar herramientas que fortalezcan las asociaciones a las que pertenecen.
El curso completo consta de cinco módulos, tres de los cuales se dictaron en noviembre y diciembre, mientras que los dos restantes están pautados para este mes, completando así el ciclo. La iniciativa es gratuita y con modalidad virtual.
“Una vez finalizado este ciclo, que tuvo gran participación de cooperativas de la provincia, trabajaremos en nuevas propuestas para los dirigentes. La idea es poner a sus disposición diferentes herramientas que puedan aprovechar y aplicarlas luego en las entidades de las que son parte”, indicó la directora de Cooperativas y Mutuales, Cynthia Arriola.
Foto: Web.