MINISTERIO DE SEGURIDAD
En abril, la provincia contará con más de 300 alarmas ciudadanas
En conferencia de prensa, el director de Prevención Ciudadana informó que colocarán 66 dispositivos en San Luis (que dispone de 86) y 38 en Villa Mercedes (que ya posee 48). En la capital hay instalaciones en los barrios Cerro de la Cruz y Eva Perón, con todos sus anexos. En Mercedes habrá agregados en La Ribera.
Marcos López, director de Prevención Ciudadana, dependiente del ministerio de Seguridad.
En la continuidad del plan de lucha contra la inseguridad y el narcotráfico, entre las ciudades de San Luis y Villa Mercedes inaugurarán alarmas en 700 manzanas aproximadamente, donde más de 55.000 personas tendrán acceso a la aplicación de Alarma Ciudadana. En esta primera etapa, se cubrirán aproximadamente entre 190 y 220 manzanas.
Según los reportes, en la capital de San Luis colocaron 86 alarmas y se instalarán 66 nuevas. Esto aumentará en un 76,7% la cantidad de alarmas, con un total de 152 para el mes de abril, cubriendo aproximadamente 490 manzanas. Los trabajos se desarrollan en la zona de los barrios Cerro de la Cruz, Eva Perón y todos sus anexos. Es decir, la primera, segunda y tercera rotonda del Puente Favaloro.
En la ciudad de Villa Mercedes están funcionando un total de 48 alarmas y se colocarán aproximadamente 38 en el barrio La Ribera. De este modo, se incrementa el porcentaje a un 79,2% y habrá un total de 86 alarmas operativas para el mes de abril. “Estamos trabajando en ambas ciudades porque son los sectores donde más población tenemos”, afirmó Marcos López, director de Prevención Ciudadana del ministerio de Seguridad.
“Desde la dirección de Prevención Ciudadana, estamos haciendo un abordaje previo mediante el puerta a puerta para informarle a la vecindad sobre esta aplicación. Es muy sencilla de usar, hay que entender que esto es una herramienta más. Es fundamental que los vecinos la descarguen porque está para el uso de todos” expresó López.
“Contamos con un equipo de trabajo que hace abordajes todos los días y en cada sector vamos avisando donde hay un gazebo, en el cual disponemos de personal que podrá ayudar a la ciudadanía a utilizar la aplicación. Es un trabajo que se está haciendo en conjunto con el ministerio de Ciencia y Tecnología, el servicio de emergencias del 911, la Policía de la Provincia y la Dirección”, puntualizó el funcionario.
Contabilizando el total de las zonas provinciales con alarmas, López precisó que “ya hay 134 funcionando y se instalarán entre 100 y 115, más o menos. Por lo tanto, vamos a tener más de 300 alarmas”.