PLAN TUBI 2025
“La bici me va a permitir ahorrar mucha plata que hoy gasto en colectivo”
Bladimir Domínguez, Pablo Mortaloni y Santino Escudero fueron tres de los seis estudiantes que ingresaron con las bicicletas al lanzamiento de una nueva edición del plan que promete llegar a más de 8.000 estudiantes del nivel Secundario. Los alumnos señalaron que es “una gran ayuda y significa comenzar a ahorrar”. La mayoría coincidió en que las usarán para ir a sus escuelas.

Este lunes, el gobernador Claudio Poggi hizo la presentación oficial del Plan TuBi 2025, una iniciativa que une la actividad física, el cuidado de la salud de los jóvenes y los hábitos saludables, pero a su vez genera puestos de trabajo e impulsa el crecimiento del sector privado de la provincia.
Durante el encuentro los estudiantes Pablo Mortaloni, de la Escuela Generativa ‘La Victoriosa de San Luis’; Maylen Vargas del Centro Educativo Causay de San Luis; Bladimir Domínguez de la Escuela Técnica N°14 Ministro Angel Luco de Villa Mercedes; Sol Rodriguez de la Escuela N°3 Manuel Belgrano de San Luis; Santino Escudero del Colegio Santa María de San Luis y Tiziana Lucero del Colegio N°13 Prof. Roberto Moyano de San Luis, fueron los encargados de ingresar con las bicicletas a la plaza Cívica de la Casa de Gobierno.

Los principales protagonistas fueron ellos porque estuvieron por primera vez con los rodados que usarán para llegar a los establecimientos educativos de San Luis. Pablo Mortaloni, opinó que esta iniciativa es una ayuda para que ellos las utilicen como medio de transporte. Contó que la utilizará para ir cada mañana a la escuela. “Yo gasto mucha plata en colectivo o en Uber, entonces esto me sirve para poder moverme a donde sea o a los lugares que quedan lejos del centro. Yo no tengo bicicleta, así que me viene muy bien, es un transporte gratuito”, dijo el estudiante de quinto año de la secundaria.
Bladimir Domínguez viajó desde Villa Mercedes para estar presente durante el acto. Consideró que el Plan es “una gran ayuda para los que estamos en pleno crecimiento”. “Es una muy buena idea porque hoy se necesita mucho porque los colectivos están caros, al igual que los taxis. En mi caso además de usarla para hacer actividad física, es para llegar a la escuela, tengo una distancia de aproximadamente 10 kilómetros. Usaba mi bici, pero no está en condiciones óptimas”, aseguró.
Por último, Santino Escudero, opinó: “Es un modelo que lo podés usar para ir a la escuela, al club o para hacer ejercicio. Está muy buena, la verdad. Es una gran alegría que nos den una ayuda así”.