POLÍTICA HABITACIONAL
Claudio Poggi acompañó a los preadjudicatarios de Concarán a visitar sus viviendas
Como parte de la terminalidad de los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’, el Gobernador observó cómo avanzan las obras de construcción de cinco casas en la localidad norteña. Compartió sueños y anhelos con familias que para la Navidad de este año van a brindar en sus nuevos hogares.
![](https://agenciasanluis.com/wp-content/uploads/2025/02/WhatsApp-Image-2025-02-14-at-20.47.08-1-scaled.jpeg)
Más sanluiseños comprueban que sus anhelos se convierten en una realidad palpable gracias a los planes ‘Progreso’ y ‘Sueños’. Este viernes seis familias de Concarán recibieron con aplausos al Primer Mandatario, en la intersección de la Avenida Fuerza Aérea y calle Dora Ochoa Masramón, donde la administración municipal está construyendo sus casas.
Lo acompañaron Mariana Ortiz, directora de Obras de Arquitectura y Viviendas; Héctor Lombardi, subdirector de Soluciones Habitacionales; y Carola Díaz, subdirectora de Regulación Dominial, quienes brindaron información sobre los avances.
Seguidamente, el Gobernador tomó la palabra e hizo referencia al compromiso que asumió en 2011 para construir viviendas. “Ustedes fueron parte de las 14.000 familias de toda la provincia que se inscribieron. En los cuatro años de mi gestión, hicimos 12.500 y nos quedaron 1.500 casas pendientes. Cuando terminó mi mandato, dejamos los recursos y la plata en el presupuesto del año entrante, pero no se hicieron las obras. La plata fue para otro lado”, se lamentó.
“Las primeras casas que estamos haciendo en Concarán son las de ustedes. En abril vamos a abrir nuevamente inscripciones para definir los planes habitacionales futuros”, aseguró.
A su vez, describió cómo se desenvuelven las visitas a los lotes: “Normalmente, yo me doy una vuelta cada tanto y los invito a recorrer sus casas para que vean cómo van progresando. También para que sueñen con los ambientes que tendrán, la vecindad y que los chicos se vayan conociendo”.
El intendente de Concarán, Marcelo Gil Piccinini, valoró las políticas públicas impulsadas. “Con el programa ‘Mi Próximo Paso’, daremos incentivo a Alcides Villegas para que haga las aberturas de las viviendas y, para hacer el cerramiento, vamos a hablar con Jorge Barroso. Hay que resaltar la iniciativa del Gobierno y su equipo para fortalecer la actividad privada”, manifestó.
Por su parte, la directora de Obras de Arquitectura y Viviendas precisó que actualmente se están construyendo cinco viviendas y próximamente se erigirá la sexta. “Las tres casas que construimos en la primera etapa están en el 45% de avance, las otras dos están en un 40%. La idea es que las seis se entreguen juntas y que las seis familias puedan brindar juntas en Navidad. En un mes tendrán las aberturas y estamos con las instalaciones de gas y toda la parte eléctrica. Faltarían los pisos, la parte exterior y la carpintería”.
Luego, cuando el sol descendía por el horizonte del Valle del Conlara, el jefe de Estado recorrió las obras de construcción a la par de los funcionarios, que explicaron los detalles de las tareas realizadas. Docenas de vecinos escucharon los pormenores técnicos de cada lote, dialogaron y conocieron el espacio físico donde cosecharán experiencias vitales únicas, bajo el techo que les pertenece.
Darío Ortega aseguró estar “muy contento de acompañar al Gobernador a el avance de nuestras casas, es un sueño que duró 14 años”. “Quiero vivir tranquilo, rodeado de plantas. Vine trasladado de Villa Mercedes a Concarán por trabajo, hace mucho que espero este momento”, reconoció.
María Giovannoni, en tanto no cabía de la alegría mientras tocaba las paredes de su casa: “Está hermosa, muy bien trabajada por los albañiles, es una emoción en este momento lo que se está viviendo, al ver que pasó tanto tiempo y tan rápido la vamos a obtener ahora”.