EDUCACIÓN Y NUTRICIÓN

“Vamos a ampliar el PANE y llegar a 5.000 chicos más”


El año pasado, 110.00 alumnos de toda la provincia recibían el desayuno y la merienda en sus colegios y 55.000 el almuerzo. Este viernes, Claudio Poggi anunció que elevarán esa última cifra a 60.000 en el primer semestre del año.

El Gobernador les habló a los proveedores del PANE en el salón Malvinas Argentinas.

“Nos hemos fijado como dos ejes centrales de gobierno, como las dos políticas públicas más importantes, la educación, el acceso al conocimiento y el trabajo”, dijo este viernes el gobernador Claudio Poggi en el salón Malvinas Argentinas, donde compartió una reunión con los proveedores del Plan Alimentario Nutricional Escolar (PANE) de cara al inicio del ciclo lectivo 2025. Además de repasar y remarcar el éxito de la iniciativa en el transcurso de 2024, el Primer Mandatario anunció que durante el primer semestre van a brindarle el almuerzo a otros 5.000 estudiantes de toda la provincia.

El lunes 24 comenzamos las clases, el secundario el 27, y la idea es arrancar desde el primer día con el servicio del PANE, que como ya sabemos provee la merienda y el desayuno a alumnos del sistema de educación pública de toda la provincia. Son 110.000 chicos por lo menos, y llegamos con el almuerzo a 55.000 chicos a final del año pasado. La mitad del sistema. Vamos a ampliar 5.000 más y llevarlo a 60.000 chicos, porque había escuelas donde los chicos del primario a lo mejor estaban comiendo y los del secundario la veían pasar. Entonces vamos a completar el servicio en varias escuelas secundarias por lo menos en el primer semestre”, dijo.

A los empresarios del rubro alimenticio que lo escuchaban les pidió “la máxima eficiencia en el servicio que prestan. Vamos a pagar las cuentas como corresponde, como hemos hecho el año pasado. Es una inversión en educación y en el desarrollo de sus emprendimientos”, y agregó que “vamos a hacer el PANE en las vacaciones de julio porque el impacto que tuvo el PANE de verano fue extraordinario. Una muy buena idea porque nos garantizamos que los chicos, ahora el 24 de febrero, lleguen con buen estado físico, anímico y con ganas de empezar las clases. Y los padres también”.

“Agradezco a todo el equipo de conducción, al ministro (Guillermo Araujo), al sector productivo que se vinculó con ustedes, a la parte nutricional. No estamos dando de comer fideos todos los días: estamos dando un alimento nutricional. Lo hemos balanceado, nos hemos asesorado y dejado ayudar en el tema nutricional. Entonces este es un plan alimentario, por eso le decimos nutricional educativo. El mensaje es: seguimos trabajando este año y les pido la máxima colaboración en la eficiencia porque si tenemos un caso, dos casos, siempre somos noticia cuando algo sale mal. Un caso a veces nos desprestigia el programa. No tiene que haber ningún caso que salga mal”, cerró Poggi.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias