CONEXIÓN SAN LUIS

Los pueblos de San Luis celebran sus identidades culturales con Festivales Provinciales 


Siete localidades serán escenario de festivales que combinan música, gastronomía y tradiciones locales, ofreciéndoles a residentes y visitantes la oportunidad de disfrutar y celebrar la identidad cultural de la región. 

La 11° edición de la Fiesta Nacional del Melón, la Agricultura y la Producción en Candelaria 

Se realizará los días viernes 14 y sábado 15, a partir de las 22:00, en el escenario mayor ‘Mateo Noguera’. El evento contará con la participación de artistas nacionales y locales, así como productores y artesanos. El segundo día incluirá un acto protocolar en la plaza principal, a las 20:00, seguido del tradicional desfile de candidatas a reinas del festival. La entrada tiene un valor de $5.000 y se puede adquirir en la puerta.

La grilla incluye dos conjuntos folclóricos, ‘Voces del Pueblo’ (local) y ‘Los Legales’, de La Rioja. Además de ‘Sele Vera y los Pampas’. cerrará el día viernes la banda de cuarteto ‘Tru-la-lá’. El sábado se presentarán ‘DesAKat2’ y DJ Alan Villegas. Las consumiciones solamente se podrán abonar en efectivo.

Las comparsas llenarán de color y alegría las calles de Concarán

Del 14 al 16 de febrero, el polideportivo municipal se teñirá de vibrantes sonidos con el tradicional Festival ‘Corsos 2025’, ofreciendo tres noches de desfiles de comparsas y sabores clásicos de la región. Esta festividad brinda a la comunidad y a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la creatividad y el talento local en un ambiente festivo. La popular banda ‘Sabroso’ cerrará el evento. Los primeros dos días la entrada costará $2.500, mientras que el domingo, el costo es de $8.000. La mayoría de los ingresos se donará a las comparsas locales para financiar su indumentaria.

Además, se inaugurará la calle Pedernera, un acceso que busca consolidar a Concarán como un atractivo turístico. Asimismo, los visitantes podrán disfrutar del parque acuático que ha sido un éxito este verano.

Cortaderas será sede de la 24° edición del Festival del Turismo de la Costa de los Comechingones

Simón Aguirre, Paquito Ocaña y La Barra, compartirán sus actuaciones con los vecinos y visitantes de Cortaderas. Este evento busca resaltar la importancia del turismo en la región. Ofrecerá patio gastronómico, 20 foodtrucks y cantina para deleite de todos los asistentes. Se desarrollará en el Club Juventud el día viernes a las 21:00. Las entradas se podrán conseguir en puerta y tendrán un valor de $10.000.

Paso Grande brillará al son de la 39ª Edición de la Fiesta Provincial del Cuarzo.

El día viernes se realizará un desfile de agrupaciones gauchas en la plaza del pueblo, con entrada libre y gratuita. El sábado, el evento se desarrollará en el predio ‘Adolfo Furlán’, junto al río Conlara y la entrada tendrá un valor de $7.000.

Habrá sorteos y presentaciones de artistas locales, provinciales y nacionales, como La Barra, Juan Fuentes, Álvaro Lucero, Labriegos, Waqay, Juan Colman, el ballet Renacer Cuyano y el Ballet Municipal que vecinos y turistas podrán disfrutar.

Festival Las Chacras Canta en Febrero

La 31° edición será el día sábado a las 21:30. Las ‘Cien guitarras mercedinas’, ‘Los Alberdi’, ‘Los majestuosos del chamamé’, ‘Gauderios Folk’ de Villa Mercedes, ‘Clandestinos chamamé’ y ‘Tru-la-lá’ se presentarán en el Salón Municipal. Habrá un amplio patío gastronómico, donde se ofrecerá chivos, empanadas, carne a la masa y otras comidas típicas de la región.

Además, realizarán la ceremonia de presentación de la Virgen del Rosario, que va de la mano con las festividades religiosas que se ofrecen en el pueblo. La entrada tendrá un costo de $6.000 y no es necesario que los asistentes lleven reposeras, ya que la organización del evento contempló todas las comodidades.

Un vibrante encuentro de jineteadas y tropillas se vivirá en La Punilla

Este sábado 15, desde las 21:00, la Fiesta de la Doma y Folclore se desarrollará en el Salón Municipal. Hugo Dutto será el conductor del evento. Estarán presente en el escenario el ballet local ‘Alma folclórica’, Bruno Garro, ‘Javier González y sus Bagualeros’, ‘Las voces del Rocío, ‘Los hermanos Villegas’, Fabricio Romero y  los artistas ‘Por siempre cantores del alba’. La entrada tiene un valor de $10.000 con acceso a todas las actividades.

Alto Pencoso se destacará en el Festival del Yeso y la Arena

Comenzará el día viernes a las 20:00 en el Camping Municipal con la presentación de ‘Los Luceritos’, de Chosmes, ‘Los hermanos Calderón’, el ballet ‘Movimiento del Alma’, Gabriel Cantisani y su conjunto, ‘La Baldusia’ y el cierre bailable con ‘Los pasioneros’. Habrá cantina y emprendedores locales, que entregarán sus versiones de platos típicos. La entrada es libre y gratuita.

La jornada del día sábado contará con una entrada de $4.000 e iniciará a las 18:00 con un Campeonato Nacional de Destrezas Gauchas. Algunos competidores confirmados pertenecen a La Rioja, Córdoba, Mendoza y San Juan. También habrá un desafío entre el campeón nacional de Juegos de Riendas, que es de la provincia de Córdoba y el subcampeón, Fernando Ponce, que es de San Luis. Los premios están valuados en más de $1.000.000.

Además, el estacionamiento será gratuito y los visitantes podrán asistir con reposeras y conservadoras.


Agencia de Noticias San Luis

ANSL es un medio informativo oficial del Gobierno de la Provincia de San Luis, Argentina.

IMAGEN DESTACADA PARA MEDIOSHaz clic para ver en alta calidad

Ultimas Noticias